Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

EDITORIAL: La Tormenta Perfecta

“La adversidad descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir”. Padre Enrique Domingo Lacordaire

 
España está pasando por uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. El propio devenir de los acontecimientos pone a prueba a los españoles. Si bien, la llamada crisis actual de valores, lleva muchos años fraguándose en nuestra mente y en nuestro espíritu. Entra sin darnos cuenta, como reflejo de la sociedad moderna que todo lo relativiza y lo absorbe. Será necesaria una restructuración moral y espiritual para que todo a nuestro alrededor cambie. 

 

No entres donde no puedes libremente salir

Kischner rompe puentes con Europa

Miguel Massanet Bosch.  Europa ( parece que Italia ya se ha mostrado dispuesta a hacer causa común con España en este contencioso) deberá tomar como un ataque a la UE, un desprecio por los usos internacionales y un precedente extraordinariamente peligroso para la economía mundial y las relaciones financieras internacionales, el que, una nación, dicte sus propias reglas, se atribuya facultades de saltarse las normas internacionales y que, para cubrir sus propias deficiencias, para tender una cortina de humo sobre sus problemas económicos y para desviar la atención de la ciudadanía de los fallos del gobierno de la señora Kischner, se apele a trucos propios de tahúres y no de naciones civilizadas, como es la  Argentina. 

¡Nos han dicho tantas cosas! Pero lo cierto es que estamos en caída libre

Lo que Mariano no está dispuesto a admitir

Francisco Torres. Nos dijeron que en cuanto llegaran al poder generarían confianza y los “mercados”, ese ente abstracto que parece gobernarnos, cambiarían de signo con respecto a España; nos dijeron que las reformas eran el sacrificio que exigían los “mercados” para que España fuera económicamente viable; nos dijeron que tras los cien días de venia y reforma esa espada de Damocles que es la prima de riesgo comenzaría a dejar de preocuparnos; nos dijeron que en cuanto los Presupuestos fueran presentados los “mercados” aplaudirían y gratificarían el sacrificio español; nos dijeron que los poderosos, el eje anglo-alemán, confiaría en España… ¡Nos han dicho tantas cosas! Pero lo cierto es que la prima de riesgo anda por los terroríficos cuatrocientos puntos y la bolsa hispana en caída libre.

Reino del egoísmo

Lo que circula por la red: "El cuerpo es mío, yo decido"

Gonzalo Rojas Sánchez. Un notable video promoviendo el aborto circula por la red. Chilenas y chilenos jóvenes, una de ellas embarazada de 4 a 5 meses, repiten las ya conocidas consignas.
¿Cuáles?
El cuerpo es mío.
Yo decido.
 

NOTA DE PRENSA

En apoyo de Mons. Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares

Darío Chimeno Cano. Secretario General de la UCIPE. Desde la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E) nos unimos a la cadena de apoyo hacia Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares, tras los ataques surgidos por su homilía del pasado Viernes Santo y que reflejaron algunos medios de comunicación.

¿Deben perdurar las autonomías?

Un referéndum nacional para devolver a España su unidad

Miguel Massanet Bosch.   Nos preguntamos: si no ha llegado el momento de someter al dictamen del pueblo español, a través de un referéndum nacional, la cuestión de si deben perdurar las autonomías tal y como aparecen en la Constitución o si, por el contrario, ha llegado la ocasión de revisar a fondo el tema y, en aras de la unidad del país, de sus finanzas y su economía y del orden y la solidaridad entre todos los pueblos de España, sea preciso que se reforme el sistema y se devuelvan al Estado traspasos. 

Malas noticias para los defensores de la Vida: A juzgar por las declaraciones de Alberto Ruiz Gallardón...

¿Se pretende dar “carpetazo” a una reforma real sobre la ley del aborto?

La Lupa del Ya.   Alberto Ruiz Gallardón, ha hablado el pasado miércoles en Barcelona sobre una reforma de la actual ley del aborto, “que en ningún caso disminuirá los derechos de la mujer”. Entendemos que, los derechos que sí se verán disminuidos como contrapartida, serán los del niño que está en el vientre de la mujer, del que no se dice nada.

Editorial: Lapidación mediática

Son muchas las opiniones que nos han llegado a nuestra editorial manifestando no entender lo que, lógicamente, resulta incomprensible para un cristiano. La falta de comprensión e incluso, la agresividad, ante el pensamiento católico. A veces parece que la libertad de expresión tiene dirección única. Son las cosas que tiene el laicismo anticlerical.

falleció recientemente

Álvaro Maortua, un hidalgo de la montaña

José Luis Orella. D. Alvaro Maortua Picó falleció . Aprendía de los mejores, era proverbial su amistad con el maestro de historiadores, Luis Suárez Fernández, y con el de filósofos, Antonio Millán Puelles. En la lucha cultural, fue uno de los fundadores de Foro Arbil, movimiento cultural que divulga el pensamiento católico a través de actividades culturales y una revista digital que se ha convertido en la primera en divulgación en lengua española. Como persona comprometida siempre estuvo en primera fila en otras áreas, como delegado de la Fundación Nacional Francisco Franco en Vizcaya, como fundador de Unión Nacional Española, formación tradicionalista que se integró en Alianza Popular, y de la cual se salió junto a los favorables al NO a la actual constitución de 1978.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

La España de la subvención y el despilfarro

Víctor Corcoba Herrero.  La situación que viven muchos españoles y también el propio país, en este galimatías de nacionalidades y regiones, por cierto cada día más insolidarias entre sí, es verdaderamente preocupante.