E.G. Espasandín/ Para Alfredo Pérez Rubalcaba la reforma laboral y los Presupuestos Generales del Estado generan desigualdad y desempleo. Además, prueba de ello, según el Secretario General del PSOE, es el castigo que ha recibido el Partido Popular en las elecciones de Asturias y de Andalucía.
Redacción. En nuestra pequeña mente, seguimos sin comprender qué hacen desde los estamentos públicos invirtiendo dinero de nuestros impuestos en guías como estas. En este caso, subvencionada por la Comunidad de Madrid. Ver folleto completo y el logo donde indica la subvención de la CAM en página 2.
Desde aquí no podemos más que denunciarlo, pero que sea la sociedad civil que vota, la que tome medidas... si a alguien le importa.
Queremos advertir que el folleto es de lo más desagradable, pero es necesario verlo para saber lo que está pasando y opinar con argumentos.
Francisco Torres García. Con los resultados definitivos de las elecciones en Andalucía y Asturias he hecho un breve recorrido por las declaraciones de unos y otros, por los análisis de urgencia de los habituales de las tertulias y por los diversos medios impresos.
Carta abierta a D. Mariano Rajoy Brey, Presidente del Gobierno de España, desde la Asociación Plaza del Castillo (ATR Navarra), de Usuarios de Medios de Comunicación, Telespectadores y Radioyentes. Sólo en la campaña navideña de Calvin Klein en España: 30 segundos, 80 imágenes subliminales, con material en poder de nuestra Asesoría Jurídica en Pamplona.
Piedad Sánchez. Don Federico, desde que trabajaba en la COPE seguía sus opiniones, eran valientes y me convencían. Después me fui a su nueva emisora esRadio siguiéndole con el mismo interés, hasta hace seis días cuando con motivo del viaje del Papa a México y Cuba ha empezado usted a criticar a la Iglesia y al Santo Padre.
Eulogio Paz. Padre de Daniel Paz Manjón, asesinado a la edad de 20 años en el 11 M. Lo quieran o no, les guste o no, los atentados criminales del yihadista de Toulouse han supuesto un duro revés para los teóricos de la conspiración del 11-M. El yihadista de Toulouse empezó a asesinar el 11 de marzo de 2012; mata a un paracaidista del 11º Regimiento. Los terroristas islamistas del 11-M atentaron el 11 de marzo de 2004, 911 días después del 11-S, 11 del 9, 11 del 9 a la inversa, ese 9/11 del que hablan los norteamericanos, fechado según su costumbre de anteponer el número del mes al del día.
“La rebelión sentimental de las masas, el odio a los mejores, la escasez de éstos:
he ahí la razón verdadera del gran fracaso hispánico”
José Ortega y Gasset
Filósofo y ensayista español
César Valdeolmillos Alonso. Se celebraron las tan esperadas elecciones autonómicas en Andalucía. Había mucho temor a perderlas en el PSOE y ciega esperanza de ganarlas en el PP. Y lo cierto es que se confirmaron tanto los temores como las esperanzas.
Miguel Massanet Bosch. El escritor, político y gran pensador inglés del siglo XVIII, Edmund Burke , uno de los considerados como padres del liberalismo-conservadurismo británico, tendencia que el definía como los old whigs, a los que diferenciaba de los new whigs (liberales progresistas) que, al contrario de los primeros, apoyaban la Revolución Francesa en contra de la cual siempre se manifestó el escritor.
Eli B. Vile. Es la segunda vez que en México y en Cuba esperan un Papa. Se trata de un hecho importante, pues para los católicos, numerosos en ambas naciones, el Sucesor de san Pedro representa un vínculo de unión, una garantía para la fe y un sostén para la esperanza. Con esos deseos viaja Benedicto XVI a América. Lo hace cuando está a punto de cumplir 85 años.
Rafael del Barco Carerras. Si Disney o el parque de la multinacional cervecera Busch se perdieron por los 80, acabando en la Gran Corrupción de Port Aventura en los 90, la historia promete variantes muy a propósito para que mi blog LA GRAN CORRUPCIÓN no se las pierda. No ya porque como entonces Madrid o Barcelona, o Valencia, con gente parando la mano antes de tomar decisiones los americanos, sino porque estos americanos no son los del Pato Donald ni cerveceros… diría que parecen más maleables… pero con el inconveniente que poco menos pretenden no “meter un duro”, léase “créditos”, y “meter mano”, o sea “administrar” una ínsula propia en la desvencijada España.