La Lupa del YA. Un gobierno debería administrarse casi como una empresa o una familia, primero conociendo sus ingresos y después adecuando los gastos, es decir, los usos que se les da a esos ingresos y que permiten al gobierno no sólo pagar a sus empleados sino también comprar bienes y servicios e invertir en infraestructura pública.
Suso do Madrid. El PSOE tiene en mente las cercanas elecciones en Andalucía y ha planteado, con grave falta de visión de Estado, una batalla ideológica destinada a presentar al Partido Popular como el partido de los recortes sociales.
En agenda de la visita oficial que la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, hizo, miércoles 29 de febrero, al presidente del Gobierno de la nación, Mariano Rajoy, además de los imprescindibles temas económicos hoy ineludibles, como era lógico y necesario, figuraba también el asunto de ETA, que tanto viene afectando a Navarra, desde el primer momento, y que, desde el 26 de noviembre de 1977, día en que fue asesinado en Pamplona el comandante de Infantería Joaquín Ímaz, jefe de la Policía Armada, ha dejado hasta el día de hoy 41 víctimas mortales.
Pedro Sáez Martínez de Ubago. Día antes de su fallecimiento, la sierva de Dios y Reina de España Isabel la Católica redactó un codicilo a su testamento que debería ser motivo de su veneración en toda Hispanoamérica por contener el siguiente mandato.”Que no consientan ni dé lugar a que los indios, vecinos y moradores de dichas Indias y tierra firme, ganadas o por ganar, reciban agravio alguno en sus personas y bienes; mas manden que sean bien y justamente tratados. Y si algún agravio han recibido, lo remedien y provean”.
Miguel Massanet Bosch. “El hombre sin educación es la caricatura de sí mismo”. El filósofo, poeta, lingüista hispanista Friedrich Schlegel (1.772-1.829), uno de los fundadores del Romanticismo, en su obra Kritische Fragmente, fue quien nos dejó este pensamiento que, si queremos ser fieles con nuestro entorno, si nos fijamos en las relaciones humanas de nuestros tiempos y en el profundo cambio experimentado por la ciudadanía en poco menos de un siglo, no nos quedará más remedio que admitir que, en la actualidad, pocos habría que no fuesen efectivamente “ la caricatura de sí mismos”.
Miguel Massanet Bosch. Los jueces de esta izquierdista agrupación denominada Jueces para la Democracia; irritados porque el gobierno socialista haya sido derrotado no han podido contenerse y han mostrado su especial visión de lo que entienden por aplicar la Justicia a su modo y según su ideología política.
¿Debe el PP eliminar la referencia al humanismo cristiano en este o en un próximo congreso? Ya puede darnos su opinión en la encuesta. Participe. Nos interesa su opinión.
La Lupa. Si hace pocos días vimos una incongruencia en la línea editorial de PRISA, cuando su periodico económico Cinco Días elogiaba la reforma laboral, mientras que El País la denostaba, ahora hemos encontrado otro dato llamativo, en este caso entre El Mundo papel y su versión digital.
No es objetivo de este editorial analizar el por qué la emisora de los obispos ha mantenido durante años a Alaska y Mario Vaquerizo como colaboradores habituales. Quizá por un intento de demostrar un pluralismo absurdo. Al final les han salido rana, por no hablar del coste económico.