Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

lo que no debemos olvidar

De EPC a Educación Cívica y Constitucional

Víctor Castellanos. Se suprime Educación para la Ciudadanía: a partir de ahora será ‘Educación Cívica y Constitucional’. Ante la aparente alegría por suprimir la nefasta asignatura de Educación para la Ciudadanía no debemos olvidar lo siguiente:

Cabe argumentar que la riqueza antropológica y la efectividad social del matrimonio radican en su solidez

El ejemplo de la familia tradicional

Manuel Gayarre. Recientemente he podido asistir al final de los días en la tierra de una buena madre de familia como Dios manda. Tras un largo matrimonio agraciado con 9 hijos sanos, uno fallecido prematuramente en accidente, una que consagró su vida a Dios en un convento de clausura y siete felizmente casados, el tránsito de esta mujer casi nonagenaria y lúcida y resignada hasta el final, ha sido largo, pero no doloroso hasta su última semana. Y seguir su curso, asistir al velatorio, al sepelio y al funeral, puedo considerar que ha resultado edificante. Rodeada de sus hijos, nietos y bisnietos, ni en la tensa emoción de la inhumación, ha descollado entre la pena un plañido fingido ni atisbo alguno de artificial desasosiego.

¡por qué no se condenan por igual desde Bruselas a todos los genocidios!

De Holocaustos y Genocidios tras la resolución del Parlamento Europeo

Pedro Sáez Martínez de Ubago. El pasado viernes, según la resolución P6_TA(2005)0018 del 27 de enero de 2005 del Parlamento Europeo por que se decidió instaurar el día 27 de enero como el Día Europeo de la Memoria del Holocausto, en recuerdo la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia), en 1945, se invita a los Gobiernos y Parlamentos de los estados miembros de la Unión Europea a que se sumen a los actos de conmemoración.
 

No es la persona idónea para hablarle de retroceso al PP

Los 200 años de atraso se lo debemos al PSOE, señor Rubalcaba

Miguel Massanet Bosch. El PSOE nos ha llevado de nuevo a la Edad Media gracias a sus inventos comunistas e intentos de adoctrinar al pueblo. Si es esta la forma mediante la cual el señor Rubalcaba piensa promocionarse, mucho nos tememos que no va a ser suficiente.

En 1941, como tantos otros, se alistó en la División Azul

Adiós a un héroe sencillo. Adiós al “león de Possad”

Francisco Torres García. Resulta difícil, muy difícil, acostumbrarse a pronunciar un adiós y despedirse hasta el cielo, a musitar una oración e invocar un viejo y nostálgico “¡Presente!” mientras inconscientemente, como un susurro, entonamos un “si-la-sol…re-sol-la-si” clandestino, simplemente porque nos sale del corazón y porque muchos seguimos creyendo que es la mejor despedida para aquellos que hicieron de su vida una lección de servicio y sacrificio.

sólo es verdadero profundo y completo en cuanto se extiende a la humanidad entera

¿Qué es el progreso?

La Lupa del YA. El progreso, en definitiva, si bien radica en iniciativas individuales, sólo es verdadero, profundo y completo en cuanto se extiende a la humanidad entera, porque el hombre, asociándose al hombre para una obra cuyo alcance comprende y cuyos efectos conoce, puede tener la certeza moral de orientar hacia lo mejor.

se había convertido en el símbolo de la renovación y el despegue del centroderecha en el País Vasco

Las razones del asesinato de Gregorio Ordoñez

José Luis Orella. El asesinato de Gregorio Ordóñez fue el preámbulo de una ofensiva mayor contra el colectivo municipal. Aunque la formación predecesora del PP, Alianza Popular, ya había sufrido varios atentados mortales y la UCD por su responsabilidad de gobierno, también había sufrido un desgaste sangriento en su militancia vasca. El fin cruento del joven dirigente guipuzcoano fue diferente. Gregorio Ordóñez, concejal de 36 años de San Sebastián, se había convertido en el símbolo de la renovación y el despegue del centroderecha en el País Vasco.
 

aclarando conceptos

La recuperación del concepto de España como nación

Miguel Massanet Bosch.El ser español no tiene nada que ver con la falta de amor por nuestro terruño, sus costumbres, su lengua o dialecto o las peculiaridades de su propia cultura; nada de eso, lo amamos tanto o más que cualquier nacionalista intransigente lo pudiera hacer.

algo más que palabras

El mundo sin políticos

Víctor Corcoba Herrero.Tenemos que huir de los políticos. Ellos son el verdadero problema de muchos países. Muchos sólo piensan en las próximas elecciones, no en el bienestar de las próximas generaciones

¿Por qué atacamos tanto a la Corona, si es nuestra mejor Embajadora económica en el Extranjero?

Rompiendo una lanza a favor de la Monarquía Española

Elena Gutiérrez Espasandín. ¿Por qué atacamos tanto a la Corona, si es nuestra mejor Embajadora económica en el Extranjero?.De un tiempo a esta parte, parece como si existiera una especie de complot en contra de la familia Real. Todos sus movimientos se miran con lupa, especialmente los que se pueden reprochar. Y “haberlos haylos”.