Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

'Me aventuré a asegurar que los mismos que nos han hundido en el cieno no pueden ser ahora los capitanes'

Carta de un delegado sindical que no quiere ir a la huelga

Tomás Salinas García. Delegado sindical CSI-F Junta de Personal Diputación de Alicante. Resulta que si yo, Tomás Salinas, manifiesto libremente en un escrito lo que pienso de aquellos que me están convocando a una huelga general después de tirarse siete años participando activamente en la juerga general, no pasa nada, ya que sólo soy uno más, uno de esos idiotas prescindibles a los que no hay que hacer ni el más puñetero caso.

Nicolas Sarkozy, gana dos puntos de intención de voto para alcanzar una cota del 30%

Mohamed Merah: La fama, la popularidad y el tiempo

Pedro Sáez Martínez de Ubago. Hoy todos hablamos de Mohamed Merah, el sujeto que está trayendo en jaque a la policía francesa y que con sus matanzas de estos días ha conseguido influir de tal modo en el país vecino que ha hecho que su presidente y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, gane dos puntos de intención de voto para alcanzar una cota del 30%.

Vote en nuestra encuesta

¿Cree oportuna la huelga general?

Ya puede participar en nuestra nueva encuesta. ¿Cree que es el mejor momento para convocar una huelga general? Opine en nuestra encuesta. 

Cristóbal Montoro: Una inteligente reforma “encubierta” del modelo territorial

El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, está realizando una inteligente reforma “encubierta” del conjunto de las Administraciones Públicas.

los balances de 2011 se cierran para las cinco primeras entidades españolas con el pequeño beneficio neto

La banca siempre gana y los españoles siempre pierden

Francisco Torres García. Se me ha ocurrido echar un breve vistazo a la prensa económica para rastrear cuál es el balance de los bancos españoles. Yo esperaba, siguiendo la imagen que a veces se nos da, balances negativos, pérdidas y demás daños colaterales producto de esta crisis, de origen básicamente especulativo-financiero, relacionada directamente con la banca. Sin embargo, después de oír el quejido lastimero de la banca me encuentro con el hecho de que, en plena crisis, los balances de 2011 se cierran para las cinco primeras entidades españolas con el pequeño beneficio neto de 10.197 millones de euros.

LUBANGAS MADE IN SPAIN

¿Por qué el Tribunal Penal Internacional actúa en Africa y no en España?

Pedro Sáez Martínez de Ubago. “Kale borroka”. Este vocablo eúscaro, como gustaban llamar al vascuence vascos del prestigio universal de Miguel de Unamuno o Pío Baroja, deriva de las voces “kale” [calle] y “borroka” [lucha] y en español, según la RAE, o en castellano, según la Constitución, puede traducirse como `lucha en la calle´ o `guerrilla urbana´.

La Justicia toca fondo

El TSJC cede ante el nacionalismo catalán

Miguel Massanet Bosch. Lo curioso de esta judicialización de la vida familiar; de la privación a los padres de medidas elementales para imponer su autoridad a menores que todavía no están capacitados para tomar según que decisiones

tanto monta, monta tanto Méndez como Toxo

¡Qué desvergüenza!

Miguel Massanet Bosch. Es evidente que los sindicatos mayoritarios en este país, CC.OO y UGT, quieren hacerse perdonar su pasividad, descarada e incomprensible, durante las dos antecedentes legislaturas del gobierno del PSOE.

Es el único juicio abierto contra un responsable político por la crisis

En Islandia juzgan al ex primer ministro ¿Sería posible en España?

Este lunes ha comenzado en Reikiavik el juicio contra el ex primer ministro islandés Geir Haarde por negligencia en su gestión y no evitar la crisis financiera de 2008. Es el único juicio abierto contra un responsable político por la crisis, el Parlamento aprobó en 2010 abrir un proceso contra Haarde en un tribunal especial sobre delitos de cargos públicos que data de 1905 y que hasta ahora no había sido utilizado.

¿Por qué si es posible dicho ahorro sin gravar la economía de los españoles?

Recortes para todos menos para algunos: Esta es la cuestión

Francisco Torres García. He leído críticamente, pero con la calculadora en la mano, un interesante trabajo publicado en el diario El Mundo, el domingo cuatro de marzo, en el que Martín Mucha apunta cómo recortar la mareante cifra de 140.904.733.210 Euros sin que se tenga que recortar en Educación y Sanidad o subir los impuestos