Miguel Massanet Bosch. En estos días, con motivo de la anunciada reforma laboral, parece que son muchos los periodistas (algunos de ellos de primera fila) que opinan al respeto, sin que se observe en sus informaciones un conocimiento profundo, ni siquiera superficial, de lo que es en realidad el funcionamiento de una empresa.
La Lupa del YA. Hace meses, hablando de fenómenos como la influencia que en Benedicto XVI tuvo el mayo del 68, de los entonces incipientes cambios que hoy siguen produciéndose en África del norte y algunos países árabes o de las pautas seguidas en la transición española, un amigo llamó mi atención sobre un autor marxista italiano del siglo pasado llamado Antonio Gramsci
Gonzalo Rojas Sánchez. En uno de sus pocos intervalos lúcidos, lord Marchmain, el agonizante personaje de Waugh en Retorno a Brideshead, afirmó que los checos sólo eran buenos cocheros. La escena tenía lugar mientras le leían la prensa al enfermo terminal, ya en las vísperas del inicio de la segunda guerra mundial. El niño Vaclav Havel, en esos momentos, tenía casi 3 años de edad y, ciertamente, iba a ser algo más, mucho más, que un buen cochero.
Roberto Esteban Duque. La ya tradicional Misa de las Familias en la Plaza de Colón busca reactivar de un modo especial a los jóvenes, víctimas inequívocas de una crisis galopante
Jorge Hernández Mollar. Ex parlamentario nacional y europeo PP. ¡Se nos va por fin 2011! Año horribilis donde los haya, año de crisis, violencia, paro… pero los años, sean viejos o nuevos, son solo una medida artificial del tiempo que no marcan en sí mismo las fases de una crisis o de una recuperación. Aventurar que en el 2012 se profundizará en la recesión o se iniciará la recuperación es crear un clima de pesimismo u optimismo que posiblemente esté alejado de la situación real de nuestro ciclo económico y vital.
Miguel Massanet Bosch. Creo que haría mal don Mariano Rajoy en seguir la senda por la que ha transcurrido su periplo en la oposición.
Tomás Alfaro Drake. La cosmología, si sabemos preguntarle, nos ayuda a encontrar respuestas a los grandes interrogantes del ser humano. Nos dice que nuestro inmenso universo, con unos cien mil millones de galaxias, cada una con unos doscientos mil millones de estrellas, tuvo un principio.
Miguel Massanet Bosch. Será porque siento una verdadera aversión al “peloteo” o porque, en mi forma de ser, no caben concesiones ni componendas con quienes no puedan convencerme de que estoy equivocado en mis ideas; pero me ha fastidiado soberanamente el que, en la toma de posesión de los nuevos ministros, algunos de los entrantes, en sus discursos posteriores a la aceptación del cargo, se hayan deshecho en elogios hacia sus antecesores del partido que ha salido derrotado en las pasadas elecciones.
Jorge Hernández Mollar. Ex parlamentario nacional y europeo PP. A este esperpéntico panorama se une la imparable escalada de asuntos judiciales en los que se ven envueltos políticos, jueces, banqueros, ministros, tonadilleras, empresarios y hasta duques y otras especies de la fauna llamada “clase pudiente”.
Jorge Hernández Mollar. Ex parlamentario nacional y europeo PP. Por si nos faltaban pocos sobresaltos a los españoles, un nuevo capítulo de corrupción, ciertamente desagradable y preocupante, se cierne ahora sobre nuestra Familia Real.