Miguel Massanet Bosch. “Deja pasar a veinte; y al veintiuno duro con él”. Con estas palabras, escritas en el poema “Caliban upon Setebos” del escritor y poeta británico, del SigloXIX, Robert Browning, en el que se trata del personaje Calibán, un salvaje primitivo que aparece en “La tempestad” de W. Shakespeare, que es esclavizado por el protagonista Próspero, en una exposición de los sufrimientos e injusticias de las clases deprimidas enfrente a un capitalismo opresor.
La Lupa del YA. Hasta no hace mucho, en esta santa tierra de España, que durante siglos, gracias a sus reyes y caudillos, sus monjes y obispos guerreros, sus frailes, clero secular y su Inquisición, había sabido sacudirse los yugos del Islam, las costumbres judaizante, las herejías protestantes de allende los Pirineos o el ateísmo marxista… la Navidad se celebraba como Dios manda:
Rafael del Barco Carreras. La Cumbre Europea se dirige hacia el control fiscal, presupuestario y financiero, con más 200.000 millones de euros entragados por el FMI.
Miguel Massanet Bosch. Desgraciadamente para España y los ciudadanos españoles, aquellas previsiones, aquellos bien intencionados intentos de los legisladores de compaginar el deseo de apaciguar una previsible oleada de reivindicaciones nacionalistas, con la posibilidad de aliviar el coste burocrático que suponía la centralización en materia de procedimientos administrativos y de la gestión de determinados temas que sólo se solventaban en los ministerios.
Jesús Martínez Madrid. El Parlamento Europeo ha aprobado el aborto legal como medida para luchar contra el VIH en Europa. En el párrafo 22 se insta a la Comisión y al Consejo a garantizar el "acceso a los servicios integrales de salud sexual y reproductiva"
Miguel Massanet Bosch. Deberemos reconocer que dentro de este mar azul sobrevolado de gaviotas en el que se ha convertido España, existen dos importantes lagunas
José Luis Orella. Su movimiento se ha mostrado favorable a la legalización de la marihuana, a los matrimonios homosexuales, a la eutanasia, a la ampliación del aborto, llegando a la difamación y amenazas personales contra otros políticos.
La Lupa del YA. Con sus 186 escaños, al Partido Popular le faltan 25 para la mayoría cualificada que le permita abordar la reforma constitucional que posibilitaría algo así ¿Qué partido político que aspire a algo en el tinglado local o autonómico: ayuntamientos, diputaciones, cabildos o gobiernos se va a atrever a dar el apoyo? La respuesta que viene a la cabeza hace que el alma se caiga a los pies.
Pedro Sáez Martínez de Ubago. El líder del PP ha recibido un claro mandato de las urnas en un momento especialmente complicado: aprobar urgentemente reformas estructurales en cuanto asuma la presidencia del Gobierno. Pero la firmeza que exigen las decisiones no debe estar reñida con la vocación de diálogo y consenso de que ha hecho gala el jefe de los populares, porque casi nadie, ya lo anunció el suegro de Iñaki Urdangarín, duda de que las medidas van a ser dolorosas si se quiere enderezar el rumbo y evitar el hundimiento de España, un barco a la deriva desde hace años.
Miguel Massanet Bosch. Un prestigioso economista español ha dicho “Europa es una zona descontrolada”. Los ciudadanos de a pie de este maltrecho país hace ya mucho tiempo que tenemos esta sensación y no, precisamente, por nuestros escasos conocimientos de economía.