Abel Ros.Los efectos colaterales de los actuales “recortes neoliberales” han infectado la herida colectiva de las angustias civiles. Hoy más que ayer, la “pandemia del desempleo” como ha sido etiquetada por la prensa internacional, sacude por encima de los colores a una España inmersa en ruidos de sables electorales y escéptica ante la lenta agonía de su clase trabajadora.
Miguel Massanet Bosch. Estamos ante una campaña que no busca ganar las elecciones, algo que ya se les antoja a Rubalcaba y los suyos como una “misión imposible”. Rubalaba intenta exclusivamente desacreditar al PP
Miguel Massanet Bosch. A cualquier ciudadano que siga de cerca la política y sepa como se las gastan los miembros del gobierno socialista en sus relaciones le puede resultar muy extraño que sean siempre los llamado miembros “progresistas” del tribunal los que den la nota dando lugar a resoluciones que levantan ampollas entre la ciudadanía por lo inopinadas, extravagantes, incomprensibles y, si me apuran, antiestéticas que sean, incluso para los técnicos en la materia.
Miguel Massanet Bosch. Las víctimas del terrorismo, por el camino que vamos, pronto van a ser los “culpables” de que, sus deudos, “se dejaran asesinar por los defensores de la patria vasca”
Pedro Sáez Martínez de Ubago. En unas declaraciones a la prensa, a su llegada al Congreso de los Diputados este miércoles, el rey Juan Carlos admitía que España tendrá que hacer "bastantes" o “muchos” sacrificios en el futuro.
Pedro Sáez Martínez de Ubago. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha informado este martes 27 de septiembre que ha rechazado el recurso presentado por el Gobierno español para que la Gran Sala de la Corte reexamine la sentencia del pasado 15 de marzo, por la que condenó a España a indemnizar con 23.000 euros a Arnaldo Otegi. La Sala que dictó la sentencia señaló que los tribunales españoles habían impuesto a Otegui una condena "desproporcionada".
Pedro Sáez Martínez de Ubago. Este domingo 25 de septiembre, en la plaza de toros Monumental de Barcelona, que, completo su aforo de 19.582 localidades, ostentaba el cartel de “No hay billetes”, loros toros de la ganadería El Pilar y los matadores Juan Mora, José Tomás y Serafín Marín protagonizaron una corrida desgraciadamente histórica, que, si nada lo remedia pasará a las crónicas por ser la última corrida de toros celebrada en Cataluña, tras la decisión del Parlamento de esta comunidad de no permitir la celebración de estos festejos en sus cuatro provincias. Todo transcurrió en un clima gran calma, sin mayor acto reivindicativo que el capote de Serafín Marín, diestro nacido en Montcada i Rexac (Barcelona) el 5 de mayo de 1983, quien lució un capote en cuyo reverso se veían las banderas de España y Cataluña, así como un toro en la bamba y la palabra “Libertad”.
Juan Manuel Alesson. Mientras escribo este artículo en la cafetería del nuevo y espectacular edificio de la bolsa, ‘The Cube’, en Eschborn, Frankfurt, en el hall, sobre un panel inmenso tres pantallas gigantes de televisión –con el volumen de sonido a cero- muestran imágenes de lo que se ha dado en denominar este mundo, o esta época, o el presente, o la realidad –o cuantos sinónimos más se quiera añadir-. Silenciosamente, sin interrupción, de la mañana a la noche, en los informativos de Blomberg, de n-tv y de la CNN, se suceden las imágenes con un ritmo de vértigo.
Jorge Hernández Mollar. Ex parlamentario nacional y europeo PP. Asistimos al triste espectáculo de la falta de división de poderes, la inseguridad jurídica y el sometimiento exclusivo al imperio de la ley de Jueces y Magistrados que en asuntos de trascendencia social y pública están ofreciendo algunos representantes del tercer poder del Estado.
Jorge Hernández Mollar. Ex parlamentario nacional y europeo PP. La palabra decadencia planea sobre la civilización occidental encarnada en las dos grandes potencias mundiales: EEUU y Europa.