Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

La crisis y el empobrecimiento general nos hacen observar más que otros años las vacaciones de los políticos de España

Las vacaciones de la crisis

Pedro Sáez Martínez de Ubago. La crisis y el empobrecimiento general nos hacen observar más que otros años las vacaciones de los políticos de España. Frente a veranos anteriores, este curso nuestros mandatarios se tomarán menos días de descanso estival y, debido a las continuas reuniones que requieren la situación económica, la campaña electoral en ciernes o la visita de Benedicto XVI, lo harán de forma interrumpida y más cerca de sus puestos de trabajo.

Las políticas de los últimos gobiernos, no sólo socialistas, han creado toda una serie de leyes de discriminación positiva

El peligro de la discriminación positiva

La Lupa del YA. La discriminación positiva es una política social dirigida a mejorar la calidad de vida de grupos desfavorecidos, proporcionándoles la oportunidad de equilibrar su situación de desventaja social. Su existencia supone una excepción al principio de igualdad de trato, contemplada en el actual marco legislativo, al “tratar con desigualdad lo que de partida tiene una situación desigual”.

es el momento, que otros vinculados con el 15 M levanten la voz y se desvinculen

Editorial: Sectores del movimiento 15-M quieren boicotear la visita del Papa a Madrid

EDITORIAL: Miembros vinculados al 15 M estaría detrás de un boicot a la visita del Papa. Sectores radicales del Movimiento 15-M se habria fijado como próximo objetivo boicotear la visita oficial del Papa a España en agosto, con motivo de la JMJ.

Dentro y fuera de los parlamentos

Política, economía y mentiras: Ejemplos prácticos

Juan Manuel Alesson. No dicen la verdad. Mienten. De la mañana a la noche. Dentro y fuera de los parlamentos. En los medios. La mentira es moneda de cambio. Porque no es verdad lo que se dice cuando la realidad se falsifica. Así se pueden ganar unas elecciones, engañar a medio mundo y hacer añicos una nación entera.
 

preocupante clima de efervescencia que no se veía desde hace años

Malos perdedores

Max Silva. Como es de público conocimiento, en los últimos meses nuestro país se ha visto afectado por un cúmulo de marchas, protestas y paralizaciones, incentivadas por distintos sectores que buscan defender sus intereses. A ello se suma una actitud hostil de la oposición casi patológica, que critica cualquier medida del actual Gobierno. Todo esto está trayendo un preocupante clima de efervescencia que no se veía desde hace años, el cual debe llamarnos a reflexión.

Gran parte de ellos argumenta, también, que la educación es un derecho

Sólo una aspiración

Gonzalo Rojas Sánchez. Gran parte de los que desfilan, se toman los locales o al menos están en paro, son estudiantes de educación superior.  Gran parte de ellos argumenta, también, que la educación es un derecho.

De Bono, Sebastián y camps

¿Qué se esconde debajo de las corbatas y los trajes?

Pedro Sáez Martínez de Ubago. Recientemente nos ha sorprendido lo que podemos denominar “guerra de las corbatas” entre el presidente del Congreso de los Diputados, don José Bono y el ministro de
Industria, don Miguel Sebastián. También ha terminado el mes de julio con la repentina dimisión del recién elegido presidente de la Geralidad Valenciana don Francisco Camps, imputado por el caso Gürtel, y a quien por aceptar presuntamente un regalo de tres trajes se ha dejado en libertad tras depositar una fianza de 55.000 € ¡Eso sí debe de ser alta costura!

Un Gobierno sin Capitán

Dando bandazos y nadie al timón de la nave

Miguel Massanet Bosch. El Gobierno socialista de José Luis Rodriguez Zapatero nos ha enseñado como puede perderse la separación de poderes de la democracia, sometidos a sus caprichos frivolidades.

 

Algunas familias catalanas fueron determinantes en el desarrollo de España

Cataluña desde la lealtad a España

Guillermo Velasco Fabra. Profesor Doctor en Derecho de la Empresa. Cataluña ha sido el referente económico de España desde el siglo XIX, aunque no lo sea precisamente en estos momentos. La historia demuestra que familias de arraigado origen catalán como los Fabra fueron determinantes en ese desarrollo ejemplar, desde la lealtad a España y fidelidad a La Corona.

errónea política del Estado español ante el claro desafío a la legalidad

¿Bildu la embajada política de ETA en España?

Miguel Massanet Bosch. Euskadi lleva cuarenta años constituyendo uno de los problemas endémicos de los españoles, debido a la errónea política del Estado español.