Redacción. En la audiencia pública del miecoles 29 de mayo Su Santidad el Papa Francisco hcía una breve cateqesis para explicar que la Iglesia nace del deseo de Dios de llevar su afecto a los hombres y para sacar al hombre de su individualismo.
La Lupa del YA. Ha pasado algo especial en la Audiencia Papal. el Papa Francisco saludaba y se posó una paloma en su mano. A muchos les recordó a San Francisco de Asís, a quien se le relaciona con una paloma en su mano. ¿Casualidad?
Redacción. El Delegado Pontificio informó al Santo Padre de las diversas etapas del camino recorrido con la Legión y el Regnum Christi, hablaron sobre la elaboración de las nuevas Constituciones para la Legión de Cristo que serán presentadas en el Capítulo General extraordinario a principios de 2014, sobre el Regnum Christi, sus seglares, consagradas y consagrados – “una realidad preciosa que enriquece y complementa el campo de acción de la Legión”-, y sobre el previsible Estatuto general para todo este movimiento de la Iglesia.
Pedro Sáez Martínez de Ubago. Este jueves la Iglesia celebra la solemnidad del Corpus Christi, aunque por diferentes motivos, en algunos lugares los actos se trasladen al domingo día 2 de junio. Con una asombrosa coherencia, posible testimonio de que es más que algo humano, toda la liturgia católica se haya íntimamente relacionada incluso en sus celebraciones más diversas y aparentemente hasta contradictorias, como pueden ser las que se vinculan a los misterios del nacimiento y la muerte.
Redacción. En la Vigilia de Pentecostés el pasado sábado 18 de mayo enla plaza de San Pedro el Papa Francisco tuvo un encuentro con los movimientos eclesiales e el que participaron 120.000 personas. El encuentro ya estaba preparado por Benedicto XVI.
ROMANA EDITORIAL le invita al acto de presentación de los dos primeros libros del Papa Francisco y publicados en español por Romana Editorial con Libreria Editrice Vaticana: "Os pido que recéis por mí" y "Solo el amor nos puede salvar". Se trata de un sencillo homenaje al nuevo Pontífice y una oportunidad para conocer su pensamiento. Durante la presentación, que tendrá lugar el próximo martes día 21 de mayo, a las 20.00 horas, en la Universidad Pontificia Comillas- (Aula P. Pérez del Pulgar-ICAI-C/ Alberto Aguilera, 25), intervendrán S.E.R. Cardenal Carlos Amigo, OFM, y el P. Julio Luis Martínez, SJ, Rector Magnífico de la Universidad Pontificia de Comillas.
José Miguel Tenreiro. Tengamos en cuenta, no obstante, que la Caridad, además de afectiva, ha de ser operativa. No podemos mantener a todo un pueblo a base de limosnas. Eso sería fomentar la holgazanería: hoy le damos de comer al hambriento y vestimos al desnudo, pero mañana le facilitamos una caña y le enseñamos a pescar.
Nuestro Papa Francisco sigue rompiendo moldes. En la Misa celebrada para los empleados del vaticano, con los jardineros etc, en un moemnto de oración el Papa dejó su sitio preferencial y se sentó atrás del todo. Una foto vale más que mil palabras.
Redacción. En la homilía de Su Santidad el Papa Francisco a un grupo de “confirmandos” el pasado 18 de abril en la Plaza de San Pedro vuelve a mostrar la importancia de abrir las puertas a Cristo y la fuerza y seguridad que genera la relación con Él.
En la editorial San Román ha aparecido un libro de Santiago Lanús, prologado por el catedrático de Hª Contemporánea, Javier Paredes, con el título Madre de Dios y Madre Nuestra. Fátima, Ámsterdam y Garabandal.