La Lupa del YA. Todo apunto a un perturbado, posiblemente devoto de Juan Pablo II. La policía italiana ha encontrado, de momento, el relicario robado, en la fotografía, aunque sin su reliquia. Seguiremos atentos.
Javier Paredes. Hoy el protagonista del día es un personaje múltiple: todos los obispos que han habido en las diócesis españolas, desde el lunes 26 de enero de 1970 hasta la actualidad. ¿El motivo? Lo explicamos a continuación.
Roma. La Santa Sede confirma: Don Álvaro del Portillo será beatificado el 27 de septiembre en Madrid.
Roma. El Papa ha anunciado la creación de 19 nuevos cardenales, entre ellos el arzobispo emérito de Pamplona, Fernando Sebastián, y que serán nombrados en una ceremonia el próximo 22 de febrero en la fiesta de la Cátedra de San Pedro.
Roma. El supervisor de los Legionarios de Cristo, el cardenal Velasio De Paolis, ha pedido un "corazón nuevo, tanto por parte de los electores, como de los elegidos" y "sin resentimientos, celos ni envidias" para el proceso de renovación de los órganos de gobierno de la orden religiosa así como de sus constituciones, durante la homilía de la Misa de apertura del Capítulo General Extraordinario celebrada este miércoles, y que da comienzo al proceso.
Javier Paredes. Yo fui testigo directo de su predicación en más de una ocasión y siempre me removía el alma escucharle y me surgían propósitos concretos de mejora. Vivió en una época muy difícil, pero nunca se arrugó. De las muchas cosas que aprendí de él son dos las que a mí más me han calado: su amor la Virgen y su valentía.
El Papa Francisco continúa con su peculiar y rompedora forma de actuar. Ahora ha llamado a la congregación de las Carmelitas Descalzas que llevan una vida de clausura en el convento de Lucena, Córdoba, para felicitarles la navidad. Sor Adriana de Jesús Resucitado se quedó de piedra al escuchar el recado en el contestador, recado que escuchó tras el rezo del Rosario. Un rato después, el Papa volvió a llamar. Este es el recado que dejó en el contestador.
Javier Paredes. El protagonista de hoy es el Papa san Silvestre, que ocupó la sede de san Pedro desde el año 314 y falleció el 31 de diciembre del año 335. Y no deja de llamar la atención una curiosa coincidencia. De un tiempo a esta parte han surgido en España toda una serie de asociaciones de la derecha pagana que dicen defender la familia, cuya principal actividad consiste en reclamar ayudas económicas por hijo, sin que se les haya oído una palabra contra el divorcio sin apellidos, que es el verdadero cáncer de la familia. Sólo protestan contra el divorcio con apellidos, el divorcio expres, el de los socialistas; porque el suyo, el de derecha pagana…
Javier Paredes. Desde los tiempos de los apóstoles al día de hoy, aunque muchas cosas accidentales hayan cambiado, lo sustancial sigue vigente porque Dios sigue siendo el mismo y la naturaleza humana tampoco ha cambiado. Desde hace dos mil años los poderes de este mundo insisten en controlar a la Iglesia, apartándola de su misión sobrenatural y salvífica, y por eso sigue siendo actual la disposición de los apóstoles: “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres”.
Javier Paredes. Hoy día de San Esteban, el primero de los mártires cristianos, debemos reflexionar sobre la realidad del martirio en la Iglesia. En la tipología persecutoria o martirial se pueden distinguir tres modelos diferentes que, aunque con distinta eficacia, buscan eliminar de la faz de la tierra a la Esposa de Jesucristo. Cada uno de estos tres modelos no excluye necesariamente a los otros dos.