Pepita Taboada Jaén. ¿Por qué entonces tanta resistencia en muchos españoles para ejercer el derecho al voto?
Miguel Massanet Bosch. Tanto el teniente coronel Tejero y, en especial, el general Milans del Bosch ( un monárquico reconocido) quedaron sorprendidos porque, en cuanto al primero, pensaba que se presentaría en el Congreso el general Armada (ayudante de la casa del Rey) para hacerse cargo del mando de la operación y, por lo que respeta al segundo, cesó en su actitud rebelde cuando recibió la orden del Rey de regresar a sus cuarteles
Fernando Z. Torres. Hace exactamente doce días que daba comienzo la campaña electoral para las elecciones europeas de 2014. Precisamente el 9 de mayo de hace 64 años, Robert Schuman, ministro de asuntos exteriores francés, ponía la primera piedra de lo que hoy es la Unión europea.
José Luis Orella. El presidente Juan Manuel Santos y el candidato Oscar Ivan Zuloaga son quienes se aprestan con mayores posibilidades a pasar a una segunda vuelta, en las elecciones presidenciales del país cafetero.
Max Silva Abbott. Pareciera que las grandes generadoras del mal en el mundo fueran las instituciones, sin darnos cuenta que somos nosotros los que las usamos o incluso abusamos de ellas; casi como si tuvieran vida propia y fuera por una perversidad suya, ante la cual es imposible resistir, que las cosas salen mal.
José Vicente Rioseco. Dicen que conocer es amar. Sin duda dejamos de amar muchas cosas, muchos hechos, muchas personas por falta de conocimiento. A veces, porque no nos esforzamos suficiente en conocerlos, a los hechos o a las personas. Y así, cuanto más ignorante somos, menos amamos y menos felices somos.
Manuel Parra Celaya. El pasado sábado fui testigo sorprendido de una pequeña manifestación en Barcelona de un grupo de, al parecer, nigerianos, que clamaban, entre eslóganes y cánticos, por las más de doscientas niñas de su nacionalidad a quienes el llamado por la prensa “sector radical” Boro Haram secuestró de su colegio en la localidad de Chibok.
Carlos Salgado. En el día internacional de en contra de la homofobia y transfobia, una de las calles más emblemáticas de la capital del reino de España se ha despertado como todos los días, con el organismo que representa al Estado de la supuesta Libertad, la embajada de Estados Unidos de América, pero esta vez con una alteración que para algunos puede que sea motivo de celebración o quizá pase desapercibido. Conjuntamente a la bandera del Estado, el embajador Costos ha decidido izar la bandera del "Orguyo LGTB", la del orgullo gay.
Javier Garcia Isac. He conocido muchos energúmenos en mi vida, demasiados, mas de los que hubiera deseado. Algunos de forma personal y directa y otros tantos más, en la lejanía. El denominador común de un energúmeno es casi siempre el mismo.