Fernando Z. Torres. Que sí, que sí, que no, que no…como la famosa copla dedicada a la cantante onubense…de este modo ha escenificado el PP su enésimo desencuentro, quizá el más sonado, de desplantes y orgullos entre la dirección nacional y el expresidente Aznar. Génova no quiso contar con su presidente de honor para la campaña de las elecciones del #25M y éste quiso sacar las vergüenzas de sus compañeros en público. Conscientes de que el desaire al baluarte de la facción más conservadora del partido les fuera a pasar factura en las europeas, se taparon la nariz y transigieron.
Miguel Massanet Bosch. Aquellos a los que nos atrae la política, que estamos interesados en los temas de gobierno y nos angustian los errores, tanto del partido gobernante, el PP, como de la oposición, el PSOE; más los de estos últimos que de aquellos, por no ser capaces de aportar nada positivo.
Pepita Taboada Jaén. Puede que los políticos, no sé si muchos o pocos, no sepan quién es el Papa. Es triste comprobar la ignorancia de muchos que, aún estando bautizados, desconocen algo tan básico como saber a quién representa el Papa. ¡Muy triste! Y si lo saben, peor aún.
Gonzalo Rojas Sánchez. Con el membrete de la Conferencia Episcopal de Chile circula desde el martes 22 un notable documento titulado Iglesia y Educación. La prensa y los actores públicos le han dado especial importancia. Y la tiene.
Javier Garcia Isac. No me gustaba su literatura, ni sus amistades. No me gustaba él. No conozco a nadie capaz de terminar una sola de sus obras. Yo prometo que lo he intentado, pero el sopor, el aburrimiento y la desidia inundaban mi mente, la cual era incapaz de continuar, incapaz de obedecer a mi voluntad. Reconozco que vendía libros.
Domingo Ochoa. En estos últimos años se han escrito muchos artículos y libros contra el régimen autonómico. Ante un verdadero problema no se debe adoptar la actitud del avestruz: esconder la cabeza –y sus pensamientos- debajo del ala, o enterrándola en el terreno de los secretos.
Miguel Massanet Bosch. No se puede decir que no hayamos sido pacientes ni que no le diéramos tiempo para llevar a cabo aquellas reformas que nos prometió a sus electores, cuando se postulaba para que le votáramos en las elecciones del 20 de Noviembre del 2011.
Enrique Jaureguizar Cervera. Hoy se cumple ese día especial, tan soñado por millones de personas en todo el mundo. Todos esperábamos celebrar esta fiesta, desde aquel magnífico 2 de abril de 2005, en que Juan Pablo II "El Grande" subió al cielo. Ahora se hace realidad tan sólo pasados nueve años, en un tiempo récord.
Manuel Parra Celaya. No puede calificarse de tardío el reconocimiento universal a la obra de Gabriel García Márquez, quien recibió merecidos laureles en vida por su aportación impresionante a la literatura hispánica; se ha ponderado su genialidad como escritor, como creador de mundos de ficción, como discípulo de Cervantes… Comparto plenamente los elogios vertidos, pero dejo para plumas más avezadas que la mía a la crítica literaria su ampliación.
José Luis Orella. Este 24 de abril se conmemora por las comunidades armenias, el aniversario del genocidio armenio. Un exterminio invisible para los medios de comunicación.