Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

con motivo de la celebración del jubileo de los jóvenes

El protagonista del día es Juan Pablo II

El protagonista del día es Juan Pablo II que el 12 de abril de 1984, con motivo de la celebración del jubileo de los jóvenes, les dirigió las siguientes palabras:

De los miles de chistes que oído en mi vida, apenas puedo recordar una docena

Molestar, fastidiar y cabrear

José Vicente Rioseco. En las técnicas de estudio se recomienda que para memorizar bien unos temas, unos conceptos, debemos arroparlos con otros recuerdos relacionados con el principal, si queremos que perduren y que luego, ya cuando necesitamos de ellos en la oposición, en la profesión, en la vida podamos recuperarlos limpios y claros.
 

La civilización de la muerte llega a Chile

Gonzalo Rojas Sánchez. Cuando apareció el gabinete, hicimos notar que el Sernam es un área decisiva en la política, porque es el único cargo ministerial que tiene tuición exclusiva sobre la mitad de los chilenos. La entrega de esa cartera al PC, por lo tanto, no iba a resultar inocua.
Conflicto en Ucrania

¿Ucrania sirve el segundo plato a Rusia?

José Luis Orella. La tensión ucraniana sigue, después de la reintegración de Crimea a Rusia. El proceso electoral presidencial ucraniano prosigue y está claro que alumbrará un futuro presidente pro-occidental ,que acometerá drásticas medidas que el FMI ha propuesto para poder financiar un país que se encuentra en quiebra financiera técnica.
Detalles originales

Manifiesto #T

Fernando Z. Torres La indignación contra la llamada Ley de tasas (Ley 10/2012, de 20 de noviembre) del ministro Gallardón, ha dejado de ser una pataleta ciudadana para materializarse en un auténtico movimiento. Así, a últimos de marzo de este año, se hacía público el llamado Manifiesto por la Justicia #T, cuya repercusión en las redes sociales twitter y Facebook está siendo muy relevante.

“¡Lanzadas, señores, lanzadas; no alfilerazos!” A. Daudet

¿Cuándo meterán la tijera a las Administraciones públicas? O ¿va a ser que nunca?

Miguel Massanet Bosch. En ocasiones uno llega a pensar que está desvariando o que le ha invadido la demencia senil o que si, a copia de escuchar a los políticos mentirle, ya se ha acostumbrado a ello y se ha hecho inmune a sus pertinaces incumplimientos de promesas.
Calixto III

Calixto III ha pasado a la Historia por revisar el proceso de Juana de Arco, a la que declaró inocente

Javier Paredes. El protagonista del día Alfonso de Borja, nacido en Játiva (Valencia), que fue elegido Papa el 8 de abril de 1455, a la edad de setenta años, y tomó el nombre de Calixto III. Así pues es uno de los tres Papas españoles que ha habido junto con San Dámaso (366-384) y Alejandro VI (1492-1503).
no son pocos los colegios católicos que de católicos no tiene nada más que el nombre

La tarea pendiente de muchos colegios católicos de España

Javier Paredes. Desgraciadamente muchos colegios católicos de España tienen tarea pendiente en lo de las letras, y casi todo por hacer en lo de la piedad. Y la verdad es que no son pocos los colegios católicos que de católicos no tiene nada más que el nombre. Recuerdo que cuando se celebró en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud casi todos los colegios católicos colocaron en sus fachadas grandes carteles anunciando el evento.

No envidio la labor del historiador

La historia bajo control

Manuel Parra Celaya. No envidio la labor del historiador, especialmente cuando se campo de acción se centra en la época contemporánea. Además de atenerse a la posible deontología que exige su profesionalidad (búsqueda de fuentes y datos, fidelidad, interpretación de los mismos con criterios científicos, máxima objetividad, variedad de enfoques…), debe velar porque el resultado de sus trabajos sea acorde con las verdades oficiales y no se aparte ni un ápice de las instrucciones.

Sindicatos ladrones e indignos, convocan marchas por la dignidad

Un manto de silencio, un manto de mentira, lo cubre todo

Javier Garcia Isac. Sindicatos ladrones e indignos, convocan marchas por la dignidad. Sindicatos mentirosos, sectarios y retrógrados tienen el atrevimiento de manifestarse por la dignidad. ¿Qué dignidad?, ¿la vuestra?. Jugáis con los parados y con los que trabajan. Manipuláis a un pueblo ignorante. Robáis dinero destinado a fines nobles y nos habláis de dignidad y recortes. No estáis legitimados