Miguel Massanet Bosch. No se podía esperar otra cosa del anuncio de la prematura abdicación del rey don Juan Carlos I. No cada día ni cada año ni tan siquiera cada siglo, se produce el hecho de que un monarca renuncie a su corona para entregársela a su hijo.
Francisco Torres García. Andábamos mirando a la Luna -eran los tiempos del Apolo XI- cuando Francisco Franco anunció que designaba a Juan Carlos I como su sucesor a título de rey concluyendo así el proceso, único en la Europa de después de las guerras mundiales, de restauración de la monarquía en un país desarrollado.
Gonzalo Rojas Sánchez. Lo que realmente le sucede a nuestros actuales gobernantes es que saben muy poco sobre la persona humana.
Manuel Parra Celaya. Al nacionalismo catalán, encaramado en la Generalidad y en el Ayuntamiento de Barcelona, le ha salido un grano en el mismísimo trasero, cuyo escozor es patente a lo largo de las cinco largas noches en que se viene desarrollando la guerrilla urbana de los “okupas” desalojados de Can Víes y sus correspondientes refuerzos de allende las “fronteras” del Ebro y de los Pirineos contra la policía autonómica, las sucursales bancarias y comercios, el mobiliario urbano y, no lo olvidemos, alguna que otra sede de Convergencia y Unión.
Pedro Sáez Martínez de Ubago. Se dice con razón que la mayor victoria del Demonio es haber conseguido que no se crea en su existencia y su acción e, incluso, negarlas. Y lo que sirve para el Príncipe de este mundo sirve igualmente para otros enemigos de cuanto implican y significan la civilización occidental y sus valores genuinos. Tal es el caso de Antonio Gramsci, uno de los fundadores del Partido Comunista de Italia.
David Romero Díaz. Podemos no es el resultado de un "milagro" de unos meses. Si no le hubieran dado cancha mediática a Pablo Iglesias Intereconomia y 13TV, hubiera aparecido otro líder mesiánico.
José Luis Orella. Ayer comenzaba su camino la Unión Euroasiática, con la firma de los presidentes de Rusia, Kazajistán y Bielorrusia, Vladimir Putin, Nursulan Nazarbayev y Alexander Lukashenko. Una unión económica que facilita un mercado común para 170 millones de personas, en mercancías, capital, mano de obra y servicios, y que gozará con un quinto de las reservas de gas natural del planeta y un 15 % de las petrolíferas.
Max Silva Abbott. Los blogs están de moda. Y no es para menos, si se toma en cuenta que nace un blog cada segundo. Esto significa que gracias a su facilidad para ser creados y utilizados, en la “blogósfera” existen actualmente unos 15 millones de estos diarios virtuales, lo cual equivale a ellos que se han duplicado en cinco meses.
Juan Carlos Blanco. Puedo imaginarme al Montaigne más anciano caminando al atardecer por entre las veredas flanqueadas de arbustos, con la cabeza gacha y las manos entrelazadas por detrás de la espalda, en la soledad más completa o acompañado de alguno de los pocos amigos que en verdad consideraba indispensables, en pleno soliloquio o conversando a medias y escuchando durante largo rato antes de contestar con la prudencia que le era característica.