Javier Paredes. No es frecuente que transmita en estos escritos mis vivencias personales, pero hoy voy a hacer una excepción. Vamos allá. Soy hijo de emigrantes, que vinieron de León a Madrid en 1950, para mejorar sus condiciones de vida. Mis padres se establecieron en el barrio de Vallecas, donde viví durante toda mi infancia y mi juventud, hasta que acabé la carrera de Historia.
Miguel Massanet Bosch. Es posible que la ambición de los políticos sea la culpable del estado de desazón que hoy en día se está apoderando de los ciudadanos de este país. Como muy bien decía el gran maestro Félix María Samaniego: “La traición, aun soñada, es detestable”
Javier Paredes. Marx que se empeñaba en presentar sus teorías como científicas, en realidad no tenía ningún interés por descubrir la verdad, lo que sentía era pasión por proclamar sus verdades. Si Marx, a pesar de su apariencia académica, no estaba motivado por el amor a la verdad ¿Cuál era la fuerza propulsora de su vida? Tenía asistenta y tuvo un hijo con ella. Al niño se le prohibió, no obstante, utilizar la puerta principal y estaba obligado a ver a su madre solo en la cocina”.
Fernando Z. Torres Nuestro día a día está sembrado de actos insignificantes en cuanto a su relevancia pública, pero importantes respecto del fondo de su alcance. Lo baladí del hecho material tiene enorme trascendencia en cuanto a la conformación de los valores de las personas: ese conductor que no cede el paso al peatón, el padre que da siempre la razón a su hijo frente a la autoridad del profesor, el trabajador invocador de su ristra de derechos frente a sus inexistentes obligaciones...
Javier Paredes. ¿Para qué se iba a distraer “Rosita la pastelera” por unos cuantos frailes de menos, cuando lo importante para un centrista pastelero como Martínez de de la Rosa era calzar a los representantes populares con zapatos de terciopelo azul con hebillas de oro y vestirlos con manto ducal con anchas mangas de azul turquesa?
Javier García Isac. España, nación grande, nación de naciones, nación envidiada, España, cuna de culturas, de idiomas, de costumbres, España que tiene entre sus hijos a los más grandes y a los más miserables, España, llena de abeles y de caínes, España, siempre España, para lo bueno y para lo malo, ¿que qué me pareció el debate del Estado de la Nación? Una inmensa y gigantesca pantomima
José Morales Martín. La directora de la televisión oficial de la Generalitat de Cataluña, fue al Vaticano para entrevistar al padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, y ver si le sacaba alguna frase contra los obispos de la Conferencia Episcopal Española y a favor del proceso independentista. Parece que el chasco fue grande.
Santiago Velo de Antelo. Saramago creía que Portugal se acabará convirtiendo en una provincia o región autónoma y que "probablemente España tendrá que cambiar de nombre y llamarse Iberia". Consideraba que "Cataluña tiene su propia cultura, que es al mismo tiempo común al resto de España, tal como la de los vascos y la gallega", y que por tanto lo mismo pasaría con Portugal. No en vano en España ya hay nacionalidades, y Portugal sería otra más.
Clemente Ferrer. La irrespetuosa serie “El Intermedio” emitida por La Sexta ha logrado 3.066.000 espectadores según el semanario “Supertele” del 8 al 14 de marzo. Programa que selecciona los acontecimientos más destacados del día y los comenta con una toque de humor partidista y desenfadado que lleva una cierta carga ideológica.