Pablo Úrbez. Que Juan Carlos de Borbón sancionase la primitiva ley del aborto en julio de 1985 supuso un duro golpe para el sector antiabortista. Es cierto, eso sí, que su firma regia terminó por asentar la monarquía parlamentaria que caracteriza nuestra democracia. Gracias a ello, los opositores a la Corona se percataron de que Juan Carlos I era un Rey “molón”, simpático y progre, muy distante del espíritu carca y represivo de sus antecesores. ¿Pero a qué precio?
José-Tomás Cruz Varela. Años atrás, cuando se utilizaba el dedo índice de la mano derecha señalando a alguien, normalmente era para acusarle o censurarle tras ser sorprendido en falta. Actualmente, dicho ademán representa todo lo contrario, es síntoma de premio o reconocimiento, cuya importancia y posteriores efectos depende de la personalidad del señalante.
Se acercan las Europeas y seguimos muy de cerca, y con sorpresa, los pasos de VOX. Porque son muchas las preguntas que los dirigentes de VOX o no contestan o dicen que ya contestarán. Aborto, uniones homosexuales, ¿confederación de España?...
Javier Paredes. El 25 de febrero de 2002 la Academia Pontificia para la vida celebró una asamblea general, de cuyo comunicado final nos vamos a ocupar hoy. Por esta razón el protagonista del día es Juan de Dios Vial Correa, presidente de esta institución pontificia en dicha ocasión.
Miguel Massanet Bosh No tenemos la menor duda de que, el discurso del príncipe Felipe pronunciado en la cena que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Barcelona en honor a los asistentes al Mobile World Congreso, había sido minuciosamente redactado, revisado por alguien del gobierno de la nación y, con toda probabilidad, aprobado por SM el Rey. Sin embargo, el respeto que me merecen tales personalidades no me va a impedir, desde mi modesto puesto de ciudadano de a pie residente en esta comunidad catalana, de ponerle algunas objeciones que, seguramente, se deberán al hecho de que los españoles, patriotas, que por las circunstancias que fueren, debemos residir en esta autonomía, contemplamos bajo un prisma distinto, el problema del independentismo catalán y sus consecuencias, de aquel que, con toda probabilidad, utilizan desde la capital del reino.
Manuel Parra Celaya. En estos tiempos de crisis que vivimos y tal como está lo que los economistas del Sistema llaman el mercado de trabajo, es importante que surjan figuras emprendedoras que diseñen nuevos perfiles profesionales, o, dicho en román paladino, originales formas de currar, aunque sea por módicos estipendios.