Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

aquí sí, aunque sea con ETA, y allá no, pues siguen con los comunistas

Navarra y Andalucía: La doble incoherencia socialista

José Morales Martín. Aparece clara la doble incoherencia socialista, aquí sí, aunque sea con ETA, y allá no, pues siguen con los comunistas.
 

¿debe ser expulsada Celia Villalobos del PP por haber roto la disciplina de voto en la ley del aborto?

La casi abortada ley de Gallardón y Celia

Rafael Nieto. Si esta señora es socialista, no debería estar en un partido de derechas. Debería estar en el PSOE, en IU o en UPyD, que aunque algún despistado no se entere muy bien, es un partido básicamente de izquierdas, como lo ha sido siempre y sigue siendo su líder, Rosa Díez.

[No nos pueden seguir engañando. No debemos dejarnos engañar]

España: Salir de la crisis, una reflexión

Eduardo de Prado Alvarez. Se nos dice que ‘saldremos de esta’ como salimos, tras la Guerra Civil de 1936-1939, de la situación de postración económica en la que quedó España.

El nacionalismo se alimenta del mismo organismo/estado al que está fagocitando

El cancer separatista

Para el ojo del observador, el paso del tiempo ofrece ciertos paralelismos entre las figuras de los grandes hombres y la de los grandes imperios. En ambos casos partiendo casi de la nada y sin que se sepa muy bien por qué, comienza en un lugar determinado un progreso excepcional, de una persona o de una nación, que les lleva a destacar sobre lo que tiene alrededor, en uno o varios factores como el de las artes, las letras, el militar, las ciencias, etc. A posteriori, antes o después, llega la decadencia o la muerte. Como los casos son muchos y conocidos a lo largo de la Historia, sobran los ejemplos.

Lo que concede la cuna no se aprende en universidad alguna

Fernando Z. Torres. Jamás una frase tuvo tanto significado. Muchos leyeron entre líneas; para otros mera anécdota. Para mí: improcedente. Década atrás el “incidente” que, pudiendo achacarse al nerviosismo del momento, se demostró más que relevante. El corte espontáneo produjo risas y comentarios: "¡es que es muy natural!", abrigó la progresía. La naturalidad se tornó en altivez aderezada de egocentrismo y desaire. Numerosas ya las situaciones en que nuestra fina protagonista ha mostrado los dientes (las uñas, o la nariz...aunque eso es otro tema). Desde el excusado desplante impagables los grandes momentos de la "regañona", según le espetó una compañera de mesa y mantel. Sonadas las espantadas del lugar habitual de vacaciones.

La verdad es que uno se pone a escribir y no sabe qué va a salir

La verdad es que uno se pone a escribir y no sabe qué va a salir. Respeto mucho a todas las personas que escriben, y supongo que será porque leen o han leído. Demasiada presunción, pensarán algunos… De pequeños, siempre jugábamos a ser mayores y a los médicos; allí nunca había ningún periodista ni escritor, pero a partir de ahora y semana tras semana intentaré vestirme de tal, con la consecuente historia que contaré u opinión que desarrollaré.
el 11 de febrero de 1921, nacía en el pueblo gaditano de Alcalá de los Gazules

Antonio Millán Puelles, el amor a la Hispanidad y el Bien Común

Javier Paredes. Desarrolló cierta actividad política, siendo miembro del Consejo Privado de D. Juan de Borbón y profesor particular del Príncipe D. Juan Carlos. Amigo de muchos políticos de variado signo, se mantuvo dentro de un amor recio a las fuentes de la Hispanidad, para la que deseaba el éxito y el progreso de una sociedad armónica, organizada en paz y gobernada hacia el Bien Común.

da carta blanca a las teorías y propuestas de Ulrike Lunacek

La ONU y su postura ante la pederastia

Fina Millán-Hita. Resulta cómico - e incomprensible - que la ONU, después de aprobar el informe Lunacek, en el que se da carta blanca a las teorías y propuestas de Ulrike Lunacek, la diputada verde que en 2013 intentó legitimar la pedofilia, proponiendo una enmienda que invocaba la necesidad de una «educación sexual interactiva y libre de tabúes» para los niños mayores de 4 años, se revuelva contra el Vaticano por los presuntos y no presuntos casos de pederastia que - por cierto- se están combatiendo.

“Podéis expulsar por la puerta los prejuicios; éstos volverán a entrar por la ventana” Federico el Grande

¿Iguales ante la ley?, puede; ante los medios y ciudadanos, no

Miguel Massanet Bosch. Estos días, señores, se vuelve a reproducir en este país lo que en tiempos de los emperadores romanos tenía lugar cuando se producían las grandes celebraciones o los dirigentes creían que el pueblo necesitaba descargar su disgusto, haciendo que lo encauzaran hacia los gladiadores, malhechores, cristianos y demás “entretenimientos” que se prodigaban en las arenas de aquel gran circo romano.

Aprovechar la declaración de la infanta Cristina para sacar del museo la enseña tricolor

De instituciones y banderas

Manuel Parra Celaya. El hecho de que un miembro de la familia real pase por los juzgados nada tiene que ver con el anacronismo (y error político, según el general Vicente Rojo) de la bandera tricolor de aquella ocasión de España. Aprovechar la declaración de la infanta Cristina para sacar del museo aquella enseña es, además, una muestra de oportunismo político.