Javier Paredes. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá. Es tan española la fiesta de la Epifanía, que los tres Reyes de Oriente vinieron a celebrar el nacimiento de nuestra lengua española hace casi nueve siglos
La Lupa del Ya. Ángel Carromero ya está en España, arropado por conocidos personajes de su partido, pero también envuelto entre la duda y la especulación sobre lo que pasó realmente el pasado 22 de julio en torno a ese coche que se salió de la vía y chocó contra un árbol, que se llevó la vida de los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero y que le costó al español una condena del Gobierno cubano de cuatro años por un homicidio imprudente que los familiares de las víctimas exculpan.
Miguel Ángel Gutiérrez. En el año 1986 Roma dio por cerrado el problema de la Teología de la Liberación, un Papa Santo había derrotado a un mediocre, aunque peligroso, pseudoteólogo: Leonardo Boff.
Jesús D Mez Madrid. El laicismo francés se ha caracterizado desde sus orígenes por un acento de concepción del hombre regido por su sola voluntad autónoma.
Blas Piñar López. Estoy convencido de que esta invocación, que se incluye en la Letanía lauretana y que recitamos al concluir el rosario, es de la máxima actualidad. Dicen los mariólogos que en el curso de la historia de la salvación, que se inserta en la historia de la humanidad, la presencia de María se hace frecuente y es más universal. Las apariciones y los mensajes de la Madre de Dios, reconocidos oficialmente por la Iglesia, ponen de manifiesto que María no es solo “Mater Ecclesiae”; es también la Madre de los hombres, que quiere integrarlos en el Cuerpo Místico, del que Jesús es la Cabeza.
La Lupa del YA. En el año 2012 han muerto 120.000 niños en España que han sido abortados. Ni el Partido Popular de hoy de Mariano Rajoy, ni el Partido Popular de ayer de José María Aznar se han preocupado por el tema del aborto. Esa es la realidad que deben conocer los católicos que siguen votando esta opción política.
Francisco Rodríguez Barragán. Al final de cada año se suele hacer balance, pero esta palabra suena demasiado a economía del tener. Puede resultar más útil hacer examen de conciencia
Miguel Massanet. Luis Maurice Boutet de Monvel (1851 – 1913), académico pintor francés e ilustrador de cuentos infantiles, en su opereta cómica Erreur d’un moment, dejó escrito el siguiente pensamiento “Aunque es necesaria la virtud, no se necesita demasiado de ella; el exceso es siempre un defecto”.
Sergio Dugenest. Mientras el 2012 agoniza y con él se desvanecen las profecías catastrofistas de los mayas, intentaré resumir aquellas noticias que “fueron noticia” y que insinúan cual será el devenir globalizado del 2013.
Clemente Ferrer. Es necesario que se pongan los medios pertinentes ante la epidemia de vulgaridad y erotismo que inunda la pequeña pantalla y que sólo consigue degradar al telespectador.