Miguel Massanet. Ahora, en pleno desafío a la Constitución y al Estado de Derecho, han convertido a dos de sus más carismáticos jugadores de fútbol en lo que pudiera ser la imagen de esta nueva aristocracia catalana
José Luis Orella. El 23 de enero hizo 18 años desde el asesinato de Gregorio Ordóñez, a quien las encuestas le daban ganador en las municipales de San Sebastián. Desde entonces ha existido toda una involución que ha llevado a Bildu a convertirse en la regidora de la bella Donosita
Manuel Parra Celaya. “- Ya hablaré con mi abogado”.
Miguel Ángel Gutiérrez. Nuestros mayores nos dicen que no hay nada más inútil que el utilitarismo, lástima que no se les haga demasiado caso… y así nos luce el pelo. Sin honra y sin barcos, ese es el triste final de los utilitaristas.
Jesús Asensi Vendrell. Uno no sale de su asombro, o tal vez sí, ante los casos de corrupción que salpican a la clase política de cualquier ideología
Mª Elena Vizcarro Villalonga. No debería extrañar a nadie que la Conferencia Episcopal Española y numerosos obispos en sus diócesis declaren que el llamado matrimonio entre personas del mismo sexo, ni es matrimonio ni puede ser legalizado
Lluis Esquena Romaguera. Los bancos actúan según sus intereses y normativas. Pero esto tendrá que cambiar. Estas han sido las palabras del obispo de Lleida, Joan Piris, al preguntarle por la situación actual.
Francisco Torres García.- Visto lo visto lo ilógico sería que los ciudadanos no estuvieran indignados. Sólo los incondicionales -que los hay- o los ciegos se conforman ya con explicaciones tan burdas y tan absurdas como las que estamos oyendo ante el primer amago de que caiga algo más que el extesorero del Partido Popular.
Jesús Asensi Vendrell. En esta época de crisis las huelgas están a la orden del día. Hasta la buena educación parece que se suma a este tipo de reivindicación ciudadana y brilla por su ausencia en el comportamiento de gran parte de la población.
José Manuel Sánchez del Águila Ballabriga. Carl Schmitt, lo llamó con gran acierto la "legislación motorizada", la producción normativa industrial, asfixiante, a golpe de leyes y decretos atropellados, lejos del sosiego jurídico de antaño, cuando Savigny concebía el Derecho como expresión del espíritu de los pueblos, luego espíritu de los tiempos