Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Dos platos, postre, bebida y café ...todo por 3'55 euros?

El Menú del Congreso de los Diputados cuesta solo 3,55 euros

Francisco Alamán Castro. En un programa de radio hace unos días, el periodista de ABC Punto Radio, Melchor Miralles, en una entrevista telefónica al presidente de la Patronal Madrileña, Arturo Fernández, que a su vez es el concesionario de los servicios de restaurante del Senado, el Congreso de los Diputados y de la Asamblea de Madrid, le preguntaba cómo es posible poder dar menús a sus señorías por la ridícula cantidad de 3,55 euros?

‘Gandía Shore’ insiste en reactivar la telebasura

Clemente Ferrer. Hay que diseñar una televisión más abierta, más libre desde la pluralidad y la diversidad, ya que es una ventana abierta al mundo, de las distintas perspectivas que animan sus correspondientes proyectos informativos. 

 

 

La inasumible propuesta de financiación para Cataluña

Alicia y el cuento de la lechera

Francisco Torres García.. Se equivoca, una vez más, el Partido Popular si piensa que es posible dejar en nada, en meras palabras sin “ningún tipo de validez jurídica, como estima Mariano Rajoy para poder practicar así el tancredismo, el proceso secesionista que abre la denominada “declaración de soberanía”, entregando al nacionalismo más competencias económicas; haciendo posible, como contrapartida al abandono de la ilegal convocatoria de una consulta independentista, sin utilizar tal nombre, el pacto o concierto fiscal que forma parte del núcleo duro de la hoja de ruta nacionalista para alcanzar la independencia de forma progresiva.

Don Alfredo, “el desmemoriado”

Miguel Massanet. Decía el gran jurista, político y orador romano Marco Tulio Cicerón en su De Officcis, lo siguiente: “De todos los hechos culpables ninguno tan grande como el de aquellos que, cuando más nos están engañando, tratan de aparentar bondad”. 

Las borrosas fronteras de la legalidad

Manuel Parra Celaya. El separatismo  -que no independentismo  ni soberanismo- campa por sus anchas sin que nadie se alarme. La Constitución es papel mojado y han dimitido las funciones de quienes tienen a su cargo su observancia y cumplimiento

La joven Universitaria

José Mª García De Tuñón Aza. De todos los políticos que hubo en aquella nefasta II República,  José Antonio es, muy posiblemente, el menos conocido, me refiero, sobre todo, a su ideología sobre lo social, porque ha sido manipulado por unos y por otros, es decir, por los de izquierdas y por los de derechas, incluso por los centristas

Derecho a decidir, separatismo y Democracia

Pedro Sáez Martínez De Ubago. Se han debatido en el Parlamento de Cataluña tres resoluciones sobre el derecho a decidir, que es lo mismo que el derecho de autodeterminación. De ellas, la que ha salido triunfante, frente al disparate político, contradictorio en sus propios términos de los socialistas, que querían hacer de España una “monarquía federal”

Los bienes y los males

Francisco Rodríguez Barragán. Tenemos dos facultades maravillosas: la memoria y el olvido. Gracias a la memoria podemos mantener nuestra propia identidad a través del tiempo y gracias al olvido nos descargamos de la mayor parte de nuestras vivencias, relegándolas a una especie de desván del que, a veces, podemos rescatarlas y traerlas al presente más o menos fielmente.

El matrimonio homosexual y el ejemplo de Francia

Pedro Sáez Martínez de Ubago. Si contrastamos la reacción de Francia, cuna de la Ilustración, ante una probabilidad, con el silencio de España ante el fallo del Tribunal Constitucional sobre la misma materia, se hace evidente que es una gran lección la que el conjunto de la sociedad francesa, a la que no se puede tildar de gazmoña, fascista, chupacirios, pusilánime ni mojigata… ha dado toda una lección a la actual sociedad española

Lean los comentarios de los lectores que no tienen desperdicio

La encuesta soberanista de LaVanguardia.com

La Lupa del Ya. El periódico digital lavanguardia.com publica (ver aquí) una encuesta soberanista titulada: ¿Te parece bien la declaración de soberanía de Catalunya aprobada por el Parlament? Aunque los resultados de la encuesta indican que sus lectores avalan la tesis independentistas con un 63 por ciento de los votos obtenido este viernes desde que se publicó el miércoles, frente a un tampoco desdeñable 30 por ciento, lo cierto es que esto contrasta y mucho con los comentarios que aparecen después. Y si no, juzguen ustedes mismos con algunos de los que transcribimos literalmente a continuación.