Salvador Sostres. Un comunista asaltó el otro día el colegio de los Salesianos de Mérida al grito de "¿Dónde están los curas, que les vamos a quemar". ¿Cómo que dónde están los curas? ¿No sabes dónde están los curas, comunista? No me extraña. Y no me extraña porque están donde tú no estás ni nunca has estado.
Manuel Parra Celaya. Si tuviéramos que definir con una palabra la corriente de pensamiento predominante hoy, esta sería, sin lugar a dudas, la de relativismo: relativismo en lo moral, en lo afectivo, en lo religioso, en lo histórico, en lo político…No parecen existir o darse por buenos principios o ideas de aceptación común o generalizada
Fernando José Vaquero Oroquieta. Cíclicamente, tal y como viene acaeciendo en las últimas tres décadas, el Sindicato de Estudiantes recupera cierto protagonismo mediático. Con motivo de diversas movilizaciones efectuadas en el mundo del estudiantado, especialmente en enseñanzas medias, los portavoces del Sindicato de Estudiantes, generalmente rozando la treintena en años, nos bombardean con las consignas de siempre: “por una enseñanza pública, laica y de calidad”
Miguel Massanet. El escritor inglés Oscar Wilde, en su obra Frases y filosofías para uso de la juventud, hablaba de la economía en los siguientes términos: “Aconsejar economía a los pobres es a la vez grotesco e insultante. Es como aconsejar que coma menos al que se está muriendo de hambre”.
Jesús Asensi Vendrell. Todas las tardes, puntual a la cita, se sentaba frente al televisor para ver su programa favorito: Ese concurso donde todos los participantes caen la mar de bien.
Jesús Martínez Madrid. Me ha parecido patético el respaldo de la Ceapa a la huelga de alumnos. Y es que la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) consumó con su respaldo a la huelga de los estudiantes un despropósito contra sus hijos y la enseñanza pública.
José Mª García De Tuñón Aza. Recientemente, el presidente de la Generalidad, Arturo Mas, ha acusado al Estado de querer explicar la historia de España como la de «una, grande y libre» en las escuelas catalanas y no como un Estado plurinacional, después de que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, afirmara su voluntad de querer «españolizar» a los alumnos catalanes.
Antonio Rosales Fernández. Las necesidades urgentes, es esa limosna del euro, los comedores de la Iglesia, de Caritas para miles de necesitados. Sí, la Iglesia atiende a estos muchos miles y para ello se necesita Capital. Una gran parte del “Tesoro” de la Iglesia se va en estas necesidades.
César Valdeolmillos Alonso. Una derecha acomplejada por el pasado, una pésima Ley electoral que secuestra la soberanía ciudadana y deposita su poder en el seno de unos partidos que en su interior ignoran lo que es la democracia y al mismo tiempo sobredimensiona la presencia de los partidos nacionalistas
M. Ángel Gutiérrez. Veintidós de octubre de 2012: el PNV gana las elecciones vascas, seguido a poca distancia de Bildu. Treinta de octubre de 2012: PNV y Bildu deciden gobernar en coalición con mayoría absoluta en el Parlamento Vasco. Veintisiete de marzo de 2014: el Gobierno vasco proclama unilateralmente la independencia