Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Juan Pablo II: “Rechazad las ideologías obtusas y violentas, manteneos lejos de toda forma de nacionalismo exacerbado”

Contracorriente

P. Manuel Martínez Cano mCR.  El día 9 de septiembre, con motivo de la fiesta de la Madre de Dios del Claustre, patrona de la diócesis de Solsona, su joven obispo Monseñor Xavier Novell, predicó una homilía en la que pronunció estas palabras: “Estar a favor de la independencia de Cataluña es legítimo moralmente, y por tanto, los católicos pueden ser independentistas”.

Una asignatura de moral laica en Francia

Valentín Abelenda Carrillo.  El presidente francés, François Hollande, y su ministro de Educación, Vincent Peillon, quieren que todos los alumnos del país, desde la primaria hasta el último año de enseñanza obligatoria, aprendan una asignatura llamada moral laica.

La otra crisis: Animalización lingüística

Jesús Asensi Vendrell. El panorama actual no es del todo esperanzador y menos aún cuando uno es sabedor de las actitudes sectarias de determinadas administraciones públicas autonómicas, que rompen unilateralmente un contrato comercial porque no son atendidos en su propia lengua autóctona o multan a aquellos negocios que no ponen sus rótulos identificativos en la lengua que se les impone.

 

Carta de un Catalán a Artur Mas

Honorable Sr. Arturo Mas: Por favor, no cree una Hacienda Pública catalana. Si no sabe administrar lo que venía ingresando, es obvio que con ese instrumento recaudatorio en la mano, el destino de mi Comunidad Autónoma será incierto.

La otra crisis: Asalto colegial

Jesús Asensi Vendrell. Es una lástima que los padres y madres con hijos más mayores no se “sumaran” también al “control parental” y dejaran a sus hijos adolescentes campar a sus anchas por las calles. De este modo se hubieran evitado los actos de violencia que han desacreditado y politizado, les guste a los convocantes o no, todas las proclamas contrarias a las reformas educativas del Gobierno.

¿Niños u hombres? Da lo mismo, peligrosos y violentos

Miguel Massanet. Lo curioso de todo este movimiento juvenil, lo que resulta impactante es que se están quejando por lo que ellos dicen que los perjudica como estudiantes y, no obstante, no parece que les preocupe ni poco ni mucho que, desde que debieron comenzar las clases, prácticamente ninguno de los días lectivos los hayan dedicado al estudio

el mundo está atravesando una crisis económica

Mendez, Toxo, el Gobierno y la Constitución

Pedro Sáez Martínez de Ubago. Últimamente el mundo está atravesando una crisis económica que, en el viejo continente,  parece afectar de forma dura particularmente a España, donde ahora todos los analistas económicos y todos los especuladores tienen puestos sus ojos.

¿Quiénes son?

Gonzalo Rojas Sánchez. Sí, ¿quiénes son esas personas que habiendo escogido como profesión el combate al delito se han sumado a una red que promueve uno de los más viles ilícitos, el narcotráfico?

CONCAPA censura los graves hechos producidos con motivo de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes y Ceapa

NO a la violencia en la escuela

En relación con los graves hechos producidos ayer con motivo de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes y Ceapa, en el colegio de los Salesianos de Mérida, CONCAPA censura la actuación de acoso y violencia ejercida, considerándolo un atentado contra la paz escolar y contra la educación exigible a cualquier persona en un país democrático.

Algo más que palabras

Una cultura de la legalidad

Víctor Corcoba Herrero. Está visto que las mafias distorsionan el funcionamiento de cualquier país. Por desgracia, abundan como jamás. Con urgencia, por tanto, todos los países deben propiciar una cultura de la legalidad, lo que supone acrecentar desde la vigilancia aduanera hasta el sentido de la honestidad.