Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Variaciones sobre el mismo tema

Manuel Parra Celaya. Como catalán y, por tanto, español, pido racionalidad de posturas y generosidad de espíritus, además de firmeza en el presupuesto indiscutible de la unidad de España. 

Tiburones de la Banca

José Mª García de Tuñón Aza. El régimen de partidos es incapaz de organizar un sistema económico que ponga a cubierto a la masa popular de estas angustias; que tanto unos partidos como otros están al servicio del sistema capitalista.

¿Una calle de Madrid para Carrillo? Una infame afrenta a España

Miguel Massanet. Indignación, señores, rabia, repulsa e indignación ante la noticia de que el Ayuntamiento de Madrid ha decidido dedicar una calle a Santiago Carrillo, algo que ha permitido, con su abstención y mojigatería habitual, la representación mayoritaria del PP en dicha institución. Una insólita manera de demostrar su autoridad.

 

 

El catalanismo descatalaniza Cataluña (y por ello la descristianiza)

Si el Abat Oliba, el padre espiritual de la Cataluña naciente desde la Marca Hispánica, o el obispo Torras i Bages, el apóstol espiritual de la Cataluña moderna, que evaluando la sociedad llegó a la conclusión de que  “Cataluña será cristiana o no será“, vieran como  la sociedad que ellos crearon y consolidaron ha degenerado tras su control por el catalanismo partitocrático, y cuales han sido las consecuencias sociales y religiosas, serían los primeros en movilizarse para combatirlo frontalmente

 

 

Uniones dink, caricatura del matrimonio

Raúl Espinoza Aguilera. No hace mucho tiempo saludé a un viejo conocido, le pregunté si se había casado y me contestó: -Casado, en estricto sentido, no. Vivo en un departamento con una compañera de trabajo de 34 años. Y formamos una pareja “dink”.

 

Los engaños del señor Mas hundirán a Catalunya

El semanario francés Le point,  en su número del viernes, habla de la “plaga regionalista” que recorre Europa, cargando contra “la fiebre regionalista de varios regiones del  Viejo Continente” mostrándose especialmente crítico con Catalunya y su movimiento soberanista

¿Ignorancia, egoísmo o malicia? Los sindicatos vuelven a las andadas

Miguel Massanet. Cuesta entender como, el señor Cándido Méndez de UGT o el señor Fernández Tocho, de CC.OO, pueden dedicarse a intentar encender los ánimos de la ciudadanía

El rey es consciente de que la popularidad de la monarquía y de él mismo está cayendo

Las tribulaciones del Rey

Francisco Torres García. En Zarzuela preocupa que la indignación de un nuevo impulso a un republicanismo que hasta hace poco, hasta los años de nefasta gestión de Rodríguez Zapatero, era más propio de añejos progres que de una masa social importante. Ahora, sin embargo el republicanismo comienza a formar parte del discurso estético de la indignación. Y Juan Carlos I teme que el final de su reinado se vea empañado para la historia por el inicio del proceso que condujo a una definitiva caída de la monarquía.

“El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero... de los demás” Margaret Thatcher

El bumerán andaluz

César Valdeolmillos Alonso. En las últimas elecciones autonómicas de Andalucía del pasado mes de marzo, todas las encuestas daban como ganador con mayoría absoluta al PP, y los gestores socialistas de la Junta, para hacerle imposible la gobernación a quienes se suponía que habrían de ser los nuevos administradores de la Comunidad Autónoma, se dedicaron a dejar las arcas exhaustas a base de derrochar el dinero que no tenían, en el mas variopinto abanico de subvenciones.

Anelka y el Teorema de Pitágoras

Pedro Sáez Martínez de Ubago. Recientemente hemos tenido conocimiento de la entrevista hecha al futbolista Anelka y publicada en el periódico "Le Parisien", cuando a este deportista, nacido en Versalles y actual jugador del equipo chino Shanghai Shenhua, se le preguntó sobre la astronómica cantidad que gana.