José J. Escandell. Ha publicado mi querido Antonio Torres en «ABC» un artículo titulado Aborto, providas y esperanza. No hace referencia a un artículo suyo reciente anterior que mereció la crítica de Javier Paredes. En este nuevo escrito, Torres afirma las siguientes ideas: 1º, la falta de argumentos del mundo abortista en España se debe a la tarea de las entidades provida; 2º, no es aceptable criticar a los abortistas sin hacer nada positivo en favor de los no nacidos; y, 3º, es digno de alabanza el anuncio del Ministro Ruiz Gallardón de cambios provida en la legislación acerca del aborto.
José Morales Martín. Durante la rueda de prensa que concedió en el viaje de vuelta a Roma, tras la JMJ de Brasil, el papa Francisco habló a corazón abierto durante casi hora y media. Dijo que en la Iglesia hay muchos santos, pero que también hay que tener en cuenta que está formada por pecadores.
María M. Álvarez. Al más puro estilo pirata,el gobierno británico amenaza ahora con sanciones a España. ¿Pero quien se creen que son? Quizá una nación que lleva haciendo años lo que le da en gana, com permiso inglés. Ahora hemos de esperar que el gobierno español no claudique, de lo contrario habría sido absurdo llegar hasta aquí. Y al ministro de defensa, cuando habla de batallas de hace tres siglos, recordarle que los ingleses liaron una buena en Malvinas, y de eso no hace tanto.
Francisco Torres García.- Se ha escrito que la democracia en la actualidad es o debiera ser un régimen de opinión pública. En el caso español, las tendencias totalitarias del limitadamente democrático sistema de partidos que tenemos han creado un régimen de reconducción permanente de la opinión pública mediante la conjunción de tres elementos: el sistema clientelar generado por el duopolio PP-PSOE; la constelación de asociaciones que controlan los movimientos sociales para que los efectos del malestar nunca deriven en cambios políticos reales y sea el duopolio el beneficiario final de los mismos; la aparición de una amplia malla de medios de comunicación que de un modo u otro están vinculados al discurso del duopolio PP-PSOE.
Está teniendo lugar en el periodico The Telegraph. La encuesta es clara: ¿Es Gibraltar español o inglés? Más de un 60 % ha votado a favor de que es español, y han participado miles de votantes. Si quieres participar puedes hacerlo AQUÍ
Manuel Parra Celaya. ¿Han caído ustedes en la cuenta de que todos tenemos en nuestros domicilios infinidad de objetos, papeles, fruslerías, que, en un momento dado, quedaron depositados sobre un mueble con carácter provisional y que han adquirido la categoría de la permanencia? Suelo decir que forman parte del paisaje familiar y recrimino cariñosamente a los míos para que los hagan desaparecer cuanto antes -si son producto del desorden o del olvido- o que sean relegados a una caja que debe almacenarse en el trastero, si es que no merecen ir inexorablemente a la basura. La simpatía veinteañera de mi hija los llama pongos: pongo esto aquí, pongo esto allí…
José-Tomás Cruz Varela. Nada fácil va a resultarle a Rajoy cosechar algún éxito en su próxima comparecencia en el Senado, como tampoco lo será el intentar convencer a un auditorio, crispado por las circunstancias, a través del razonamiento y evitar que los oyentes no permanezcan indiferentes ante su exposición. Para lograrlo y como condición indispensable, su mensaje, solo podrá contener aplastantes verdades. Si el objetivo consiste en persuadir a la oposición y al conjunto de los españoles, deberá demostrar un profundo conocimiento sobre la realidad de lo ocurrido, y exponerlo de tal forma que no suscite dudas interpretativas….
Miguel Massanet Bosch. No tengo nada que objetar al señor J.Viyuela como actor. Es más, hace ya muchos años que le sigo en la TV, desde aquellos tiempos en los que se ganaba la vida con una silla haciendo de mimo. Pero debo confesar que he tenido una cierta sorpresa cuando, precisamente él un, como dirían los ingleses, selfmade man en el gremio de la farándula, con todo el derecho del mundo, también es verdad, se ha lanzado al peligroso mundo de la política, dando su cuarto a espadas; imitando a algunos de sus colegas que han pretendido hacerlo con anterioridad, la mayoría de las veces con poco tino, con limitados conocimientos del tema y, en la totalidad de las ocasiones, guiados más por un fanatismo izquierdista que, seguramente, heredaron de sus antecesores, pero que hace que sus opiniones siempre vengan trufadas de tópicos progresistas, de resabios del comunismo soviético y, como no, de falta de la debida objetividad, preparación, conocimiento de las distintas variables que siempre inciden en un problema, aparentemente sencillo y, eso sí, sobrados de la prepotencia que suelen tener aquellos que, por ser conocidos, incluso famosos y populares, piensan que pueden emitir sus opiniones sin molestarse demasiado en asegurarse de que sean correctas y acertadas.
José María zavala se adentra en un artículo sobre el próximo veraneo del rey. Misterio resuelto: la Casa Real confirmó este miércoles que Don Juan Carlos no faltará a su cita estival con Palma de Mallorca a pesar de su convalecencia, aunque no detalló ni qué día llegará a la isla ni cuántos estará. Sólo que cenará con las autoridades baleares el día 6 de agosto y que el 9 despachará con Mariano Rajoy.
Javier Paredes. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcala. Una jauría de lobos asola los bosques de Katyn, por lo que el mando alemán ordena eliminarlos en 1942. Y el destacamento encargado de la cacería encuentra semienterrados numerosos huesos humanos. Aquello fue el principio del descubrimiento de las fosas de Katyn, donde fueron asesinados por los soviéticos, cuando eran aliados de los nazis, 22.000 polacos pertenecientes a la oficialidad del ejército, a la policía y a la intelectualidad polacas.