Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Esta información nos lleva a dos reflexiones

¡Piden al Papa que interceda por los atascos de Gibraltar!

 

 

La Lupa del YA. Habitantes de Gibraltar y trabajadores que cruzan la forntera van a pedir al Papa Francisco que interceda por ellos y pida al gobierno de España que se acaben los conroles en la verja. Esta información nos lleva a dos reflexiones:

Al Rajoy “negociador” y “prudente” le ha crecido el enano catalán

Miguel Massanet Bosch. Bien, supongo que el señor Rajoy habrá felicitado a sus consejeros sobre el tema catalán, es posible que aún siga pretendiendo que el señor Mas, aupado a los hombros de la cadena catalana para la independencia del país, se vuelva razonable y se conforme con unos pocos millones de euros de subvención para renunciar a su proyecto soberanista.

el término “ recortes" es uno de los más efectivos para arrojarlo contra un adversario

La libertad limitada

Javier Paredes. Por su enorme desprestigio, el término “ recortes" es uno de los más efectivos para arrojarlo contra un adversario si la intención del político es dejar al oponente fuera de combate. Y el sentido peyorativo del término ya ha sido aceptado por todos los ciudadanos, por sufrir en nuestras carnes los nocivos efectos de los recortes.

cabe la tentación de pensar que la Justicia, en tanto que virtud cardinal, debería ser algo natural

EL AFORAMIENTO DE LOS POLÍTICOS

Pedro Sáez Martínez de Ubago. "Por lo demás, nuestros mayores seguían viviendo a la antigua española, sumamente despacio, apegados a sus rancias costumbres, en paz y en gracia de Dios, con su Inquisición y sus frailes, con su pintoresca desigualdad ante la ley, con sus privilegios, fueros y exenciones personales, con su carencia de toda libertad municipal o política, gobernados simultáneamente por insignes obispos y poderosos corregidores (cuyas respectivas potestades no era muy fácil deslindar, pues unos y otros se metían en lo temporal y en lo eterno), y pagando un sinnúmero de contribuciones y tributos, cuya nomenclatura no viene a cuento ahora”, son palabras Pedro Antonio de Alarcón que podemos leer en el primer capítulo de El sombreo de tres picos (1874).

Emilio Esteban, llevó a cabo una campaña de escraches e insultos contra la policía y guardia Civil

Detienen a un británico de Gibraltar con apellido español por amenazar a la policía

Redacción. Los asuntos de la roca van en serio. La Guardia Civil ha detenido en Madrid a Emilio Esteban, de nacionalidad británica, acusado de lanzar el pasado mes de agosto desde Internet una campaña de escraches e insultos contra los agentes de la Benemérita y la Policía que trabajan en el control de la Verja de Gibraltar, informaron a Europa Press en fuentes de la Guardia Civil.
 

“La mentira consiste –dice San Agustín- en decir falsedad con intención de engañar”

Rosa Díez y los políticos platónicos

Pedro Sáez Martínez de Ubago. “La mentira consiste –dice San Agustín- en decir falsedad con intención de engañar”. Asumida esta intención por parte de quien es sujeto de ella, bien podría decirse que la mentira es, en sí misma, la ofensa más directa contra la verdad, dado que mentir no es otra cosa que hablar u obrar contra la verdad para inducir a error.

El tiempo lo dirá

¿La gran jugada de Carme Chacón?

Miguel Massanet Bosch. Esta pizpireta exministra del señor Rodríguez Zapatero, ministra de Vivienda y luego ministra de Defensa y flamante embarazada al frente del ministerio del Ejército; esposa de un caballero, Miguel Barroso, experto en marketing y acaudalado empresario; es posible que haya querido permanecer, desde que fue vencida por Rubalcaba en sus aspiraciones a líder del PSOE, al margen de esta tormenta inacabable que, su partido o partidos como se quiera ver, el PSOE y el PSC, está intentando capear, con poca fortuna hasta ahora.

La checa nos las trajeron desde Moscú a imagen y semejanza de la terrible Lubianka

Los manifestantes de La Paz ¡una vergüenza para la nación!

Miguel Massanet Bosch. Conservo en un rincón de mi modesta biblioteca un ejemplar de una pequeña obra, escrita por Alberto Flaquer, editada en Abril de 1.963, enmarcada en tapas de cartón cubiertas de tela roja; en cuyo anverso, escrito con letras doradas ya envejecidas por el tiempo, figura su título: “Checas de Madrid y Barcelona”. Su autor, en el breve prólogo de la obra, dejó escrito lo siguiente: “fue ese medio represivo de la checa, al hablar de los innumerables sufrimientos que en ellas padecieron millares y millares de seres, al referir la crueldad y el sadismo de que hicieron gala los instigadores de tan horrible instrumento carcelario, enjuiciamos la culpa de una minoría consciente, de cuanto sucedió en definitiva”.

la legalización del suicido asistido y la eutanasia no es la respuesta a los problemas

Puerta falsa a la eutanasia

Mª Elena Vizcarro. La imagen que se fija en el cerebro cuando se menciona la palabra eutanasia es la de un enfermo agonizando entre insoportables dolores. Es la imagen creada y afianzada por los reportajes televisivos y los artículos de las revistas. Estudios científicos revelan que la mayoría de los pacientes que demandan la eutanasia está motivados por factores psicológicos y no por un insoportable sufrimiento físico. En un estudio publicado en The Lancet sobre pacientes oncológicos, los que tenían dolor se oponían en mayor número a la legalización de la eutanasia. Los pacientes que experimentaban sufrimientos físicos eran más propensos a cambiar de médico si este afirmaba estar dispuesto a proporcionar "una muerte digna".

Todos, de algún modo, están interesados en dar un giro copernicano al denominado Estado de las Autonomías

El camino hacia el modelo asimétrico del federalismo encubierto

Francisco Torres García. Todos, de un modo u otro, están interesados en dar un giro copernicano al denominado Estado de las Autonomías. Cuando se materializó, previamente por cierto a la Constitución de 1978, gracias al consenso fundamentado en el acuerdo entre el centro derecha y el socialismo, la idea de un modelo autonómico -prefederal o parafederal- con competencias iguales para todos, que diluyera mediante la descentralización político-administrativa el relativamente poco importante impulso secesionista, se entendió que se había conseguido la gran solución.