José Manuel Sánchez del Águila Ballabriga. Abogado. Con Cristina Federica ha ocurrido lo insólito, lo inesperado, esas cosas que nunca pasan y que nunca debieran de haber pasado. Lo que ocurre es que en treinta y tres años de ejercicio profesional, este letrado ha visto de todo, ha visto hasta traiciones, conjuras, autoridades que ordeñaron caudales públicos, jueces que prevaricaron con descaro o hasta sin querer queriendo; pero jamás vi, jamás ningún colega me contó de un fiscal que, abusando escandalosamente de una más que discutible supremacía de parte privilegiada en el proceso, recurriera con énfasis y contundencia una resolución judicial que se limitaba a citar a una persona.
De nuevo, como en ocasiones anteriores, la manifestación "provida"en vez de atacar a los responsables actuales del aborto, que no son ni Witiza ni Espartero, sino el Partido Popular sirvió de para hacerle publicidad. La frase destacada de la doble página no es que los convocantes de la concentración denunciaban que bajo la mayoría absoluta del PP ya había sido asesinados más de 120.000 niños por aborto quirúgico y cientos de miles más por aborto químico, sino que «El PP va a ser sensible con lo que aquí se ha demandado".
José Morales Martín. En el tema de los casos de corrupción que desgraciadamente afecta a todos los partidos, parece que cuando salta alguno con más virulencia en un partido los demás se alegran y aprovechan para pedir dimisiones. En este contexto viene como anillo al dedo el recuerdo de esa sabiduría popular recogida en el refranero y que resume milenios de experiencia humana, según la cual “no hay mal que por bien no venga”.
Miguel Massanet Bosch. Estamos en unos momentos de tribulación nacional difícilmente equiparables con otros, si no es que queremos remontarnos a los nefastos y peligrosos tiempos de la Guerra Civil española. Y siendo grave la crisis que nos está asolando, la recesión de la que parece que nunca vamos a salir y la situación de falta de trabajo y hundimiento de empresas, que parece que no va a tener fin o, al menos, todavía no somos capaces, ni los que nos gobiernan tampoco, de fijar una fecha aproximada de cuando tendremos esta buena noticia; me atrevería a afirmar que lo peor, la peor lacra y lo que subleva a la ciudadanía hasta el límite de desconfiar de todos los que nos dirigen, es la evidente degradación moral que se nota en la atmósfera de nuestra nación
Francisco Rodríguez Barragán. Estamos saturados de noticias, comentarios o campañas, acerca de delitos de corrupción, cohechos, malversaciones, estafas o fraudes en la gestión económica de las más variadas entidades. No sé si la gente sigue con atención la instrucción de los procesos y diligencias judiciales, imputaciones, declaraciones, fianzas, apelaciones y recursos. Quizás sólo les llega el fragor de estas contiendas y la convicción de todos los políticos son culpables. Las encuestas del CIS señalan a la clase política como problema importante, junto al paro y la economía.
Pedro García. Cataluña está “en una situación de emergencia y el autogobierno, de supervivencia”. Fue el diagnóstico de Artur Mas antes de anunciar nuevos recortes, que no afectarán a la consulta, y de culpar al Estado, cosa a la que ya estamos acostumbrados.
En análisis de la Tele. Muy buen trabajo está haciendo Javier Algarra al frente de El Gato al Agua y alcanzando en audiencia al otro Gato, el de 13 TV. Entre los tertulianos que han entrado en esta nueva etapa destaca Rafael lópez-Diéguez, secretario general del partido social cristiano Alternativa Española, que ha introducido en el debate, magistralmente conducido por Algarra, la visión y el análisis de la política desde la Doctrina Social de la Iglesia. Este vienres 5, a partir de las 21.45, nuevo Gato con López-Diéguez.
Jesús Asensi Vendrell. Uno no sale de su asombro ante semejante impostura. Y es que unos políticos piden la dimisión de otros porque dan credibilidad infalible a unas imágenes publicadas por el periódico “El País” que, según ellos piensan y desean, valen más que mil palabras, y todas ellas malsonantes.
Miguel Massanet Bosch. De los muchos artificios de los que se vienen valiendo los agitadores, que se han hecho fuertes en la izquierda antidemocrática de nuestro país, parece que ahora van surgiendo especialistas en ir rebuscando en la vida de los políticos; no precisamente de aquellos que hayan cometido fraudes, abusos, robos, corruptelas o tráfico de influencias, no, no señores, ahora se trata de diseccionar la vida de las personas objeto de su insana curiosidad para intentar hallar, más allá de su carrera política o en tiempos lejanos; ¿Se va a establecer un puritanismo inquisitivo, para purgar a toda los sociedad?
Manuel Parra Celaya. Resulta que a los que se consideran a sí mismos laicistas no se les pasa una sin aludir a la Iglesia Católica, sea con tl motivo de la dimisión de un Papa, de la elección de otro o de la descripción abigarrada de las tropelías en el pasado de curas trabucaires. Esta atención hacia lo religioso está exclusivamente centrada, como digo, en el Catolicismo -del que abominan- pero en ningún caso se refieren a cualquier otra confesión, cristiana o no cristiana; del Islam, por supuesto, ni hablar…