Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

la herencia de los anteriores gobiernos del señor Rodríguez Zapatero fue catastrófica

Montoro y el gobierno de Rajoy ceden, de nuevo, ante el independentismo

Miguel Massanet Bosch. Existe un proverbio inglés del siguiente tenor: “El fanfarrón mata a un león ausente, pero se asusta de un ratón presente”. No sé si los españoles estamos hechos de distinto material de los habitantes de otros países ni si somos más fáciles de llevar al huerto pero, en todo caso, lo que sí es cierto es que tenemos una gran propensión por dejarnos arrastrar por la buenas palabras.

pasaba a tener un “estatus” de agrupación política

Estrasburgo y la “Doctrina Parot”

José Morales Martín. Cuando el anterior Gobierno socialista decidió negociar con ETA vino a reconocer que para terminar con los asesinatos se podía vulnerar el Estado de Derecho. Esto conmocionó a buena parte de la sociedad y especialmente a los millares de víctimas del terrorismo. Una banda que había asesinado a un millar de ciudadanos, pasaba a tener un “estatus” de agrupación política.

COSTUMBRES ADOLESCENTES

Predominan las zapatillas de marca, y en eso sí que no existe hecho diferencial que valga

Manuel Parra Celaya. Mientras paseo por el aula explicando por enésima vez qué diablos es un campo semántico y cosas así, realizo una especie de encuesta visual acerca del calzado de mis pupilos de la E.S.O.: todos –con excepción de tres o cuatro chicas que llevan botas de piel vuelta a modo de descansos de nieve, ostentan zapatillas deportivas, eso que en Barcelona llamamos bambas y en Madrid denominan tenis, por aquello de los hechos diferenciales. Observo también que predominan las zapatillas de marca, y en eso sí que no existe hecho diferencial que valga.

Francisco I ¿Un Papa sorpresa?

El cardenal Jorge Mario Bergoglio era el candidato de Ratzinger

Francisco Torres. Portavoz del partido Socialcristiano Alternativa Española AES. A la vista de la rápida fumata blanca, el Espíritu Santo tenía otros planes.Tengo para mí que Ratzinger tenía muy presente el peso que esa “campaña electoral invisible” podía alcanzar y de ahí su decisión de acelerar el Cónclave.

El tono humano de los cardenales

Lluis Esquena Romaguera. Pese a lo extraño que parezca, por inhabitual, no deja de ofrecer una agradable nota de color, la naturalidad con la que han actuado algunos cardenales, en días de tanta tensión eclesial

 

Cartas al Director

Asunto: Con \"clave\"

Buenos Días:
Acabo de ver el Telediario de Televisión Española sobre el Conclave en el que se va a elegir a la cabeza de la Iglesia Católica.
 
¿Podrían poner para el próximo día a alguien que sepa de lo que habla?
 Muchas gracias,
 Fernando de Pablo Gómez

 

La otra crisis: Exaltación femenina

Jesús Asensi Vendrel. Nunca llueve a gusto de todos porque somos libres y capaces de negar lo evidente. Por eso, lo que para algunos es una exaltación y merecido homenaje a la mujer, es para otros una manifestación más del machismo reinante en nuestra sociedad.

Rubalcaba repite la jugada y Durán agobiado por el caso Pallarols

Miguel Massanet. Si uno no conociera los métodos del señor secretario del PSOE, don Alfredo Pérez Rubalcaba; si uno no supiera de sus triquiñuelas, sus pactos secretos, sus mangoneos en el espionaje de sus adversarios políticos y sus trapisondas en su cargo de ministro del Interior, durante los años en los que los socialistas mantuvieron su poder; es posible que pudiera tener alguna duda respecto a la aparente postura de rechazo y condena a la moción de censura presentada por los socialistas de Ponferrada

Crónicas Temerarias

“Yo Chita,tú Jane”

Sergio Dugenest.  Hoy  Tarzán cambio el nombre por el de Mariano…de los monos, por supuesto. Esta selva es muy distinta de las descritas en las novelas de Edgar Rice Burroughs

Macro y microcristianismo

José J. Escandell. «[…] el hecho de que Dios saque bien del mal que los hombres hacen, como sucedió con el primer pecado de Adán que fue la causa de la Encarnación del Verbo, no significa que los hombres pequen sin culpa. Se paga por cada pecado, bien en el cielo bien en la tierra», R. de Mattei, El Espíritu Santo y el próximo cónclave, en «Tradición digital», 6 marzo 2013.