Manuel Parra Celaya. Los que peinamos canas solemos endilgar, de vez en cuando, alguna conseja a nuestros semejantes más tiernos (Un consejo a fuer de viejo/ nunca sigas mi consejo, que dijo el poeta).
César Valdeolmillos Alonso. Se cumplen nueve años de aquel día en el que, gracias a masacre que influyó de manera decisiva en las elecciones de 2004, y después de que Rubalcaba vulnerara la jornada de reflexión, con la participación feroz de la izquierda mediática y sin el menor respeto por el dolor de las víctimas, Zapatero lograra al poder.
Una leyenda cuenta que un Hermano Lego (que no era sacerdote) de la Orden de los Dominicos, no sabía leer ni escribir, por lo que no podía leer los Salmos, como era la costumbre en los conventos de la época.
Señor Director: Asistimos a la muerte, - anunciada - del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. A nadie ha pillado por sorpresa, aunque la cúpula de su gobierno intentara ocultar la verdadera situación del dictador, con el fín de prepararse a perpetuar la continuidad en el poder.
Francisco Rodríguez Barragán. Los cristianos que rezamos repetimos con mucha frecuencia la oración del Padrenuestro, pero las dos últimas peticiones nos pasan, creo, bastante desapercibidas.
Blas Piñar López. La historia de la humanidad se entrelaza con la historia de la salvación. Por eso no nos puede extrañar que los números, con independencia del lugar importantísimo que suponen en las matemáticas, tengan, también, un significado espiritual. Vamos a ponerlo de relieve con algunos ejemplos, que estimo nos invitan a una reflexión seria.
Ángel R Boya Balet. Las extraordinarias novelas de Tolkien y de J.K Rowling en sus sagas sobre El señor de los Anillos y Harry Poter respectivamente nos presentan de manera muy similar la estructura de las fuerzas presentes y combatientes hoy, en este mundo.
Miguel Massanet. "En política, como en religión, hay devotos que manifiestan su veneración por un santo desaparecido convirtiendo su tumba en un santuario del crimen." (Macaulay, Thomas)
Redacción. Aquí tienen la portada del rotativo ABC que se publicó el lunes 18 de noviembre de 1996,y que decía en grandes titulares; “Funcionarios y altos cargos socialistas de la Moncloa cobraron sobresueldos de los fondos reservados”…¿Les suena? En cuestiones de corrupción ayer era el PSOE lo que hoy es el PP, pero en el fondo hablamos de lo mismo.
Yolanda Aldón Toro. Un año más conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.