Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El pim-pam-pum de la Curia

José Luis Restán. Tranquilos, que no me apunto a la leyenda rosa. Demasiado bien conozco el paño. Pero a la negra tampoco. Parece que acusar a la Curia romana de todos los males de la Iglesia se ha vuelto un deporte internacional, es gratis y viste mucho. 

El caos en Italia, la debilidad de Europa y el populismo

Miguel Massanet. Le podemos reprochar a Italia que con la votación de su pueblo, en estos recientes comicios, sólo haya conseguido agravar su problema interno, que la gobernabilidad del país haya quedado, como ya se podía esperar, ante la desconfianza de los italianos respecto a sus políticos

Ante la renuncia del Papa

Inés Robledo Aguirre. En estos ocho años de ocupar la cátedra de Pedro, los católicos hemos vivido tres inolvidables viajes a nuestra España. Testigo sorprendente para muchos que dudaban si la juventud respaldaría su visita con su presencia masiva.

El alboroto de Beatriz Talegón

José Mª Garcíade Tuñón Aza.  Las palabras de esta mujer fueron portada de todos los periódicos españoles y comentadas en la mayoría de los europeos cuando en el Consejo de la Internacional Socialista de Cascais, dijo: «Me sorprende mucho como pretendemos remover la revolución desde un hotel de cinco estrellas en Cascais, llegando en coches de lujo.

Una foto del Ratón Ayala

Luis Montero Trénor. Sigue siendo El Rastro un mercadillo donde casi todo puede encontrarse. Las mañanas de domingo, cuando el Sol empieza a calentar las calles de un Madrid que huele a churros y sabe a pereza, cientos de puestos se levantan de forma aparentemente anárquica

Los puntos sobre las íes

Alfonso Ussia comenta las desafortunadas declaraciones de Cospedal sobre los Generales

Redacción. Interesante escrito de Alfonso Ussía publicado en La Razón Digital que  habla de la corrupción política y de las desafortunadas declaraciones de María Dolores Cospedal, portavoz del Partido Popular, cuando intenta advertir a la ciudadanía de “los populismos y los Generales”, tan apartados de los escándalos como les hubiera gustado estar a muchos políticos, Jueces y Magistrados. Lean a continuación

No consta la aprobación de Benedicto XVI y de la Congregación de Defensa de la Fe

Obispos alemanes autorizan la píldora del día después en caso de violación

La Lupa del YA. La Conferencia Episcopal Alemana ha decidido que sus clínicas y hospitales católicos puedan suministrar la “píldora del día después” u otros fármacos anticonceptivos a mujeres que han sido violadas siempre y cuando el fármaco empleado tenga un uso preventivo y no abortivo. No obstante, aunque se asegura que esta medida tiene el apoyo de la Congregación de Defensa de la Fe y la Academia Papal, no consta la aprobación de Su Santidad Benedicto XVI, quien siempre ha defendido la no viabilidad del fármaco abortivo. Por otra parte, varios expertos pro vida de diferentes países afirman que la decisión de los Obispos alemanes genera un peligroso precedente.

Felicidad ¿camino o destino?

Alejandro Ledesma Solórzano. El Padre Martín Daniel González de la Arquidiócesis de Corrientes, Argentina expuso que " La felicidad siempre es despertada por algo que está mucho más allá de nosotros mismos; podemos decir que es tender hacia el infinito sin pensar cuanto nos falta, sólo disfrutando del camino”.

La clave está en el comienzo

Max Silva Abbott. Dentro de la verdadera avalancha de medidas que se están implementando a diario en Occidente en pos de los llamados “derechos sexuales y reproductivos” –de los cuales la píldora del día después es un simple peón–, una de las claves de los diversos argumentos que pretenden justificarlos es la privación del embrión de su calidad de persona.
 

Adiós a D. Javier

José Luis Orella. Conocí a D. Javier hace ya tres décadas, cuando su imponente figura se veía resaltada por su sotana, uno de los últimos en aquel Bilbao excesivamente politizado.