Rafael Lopez-Dieguez. Recuerdo muchas veces la famosa frase de Juan Pablo II de no tengáis miedo de ir contra corriente. Es fácil su enunciación e incluso su asimilación, pero qué difícil es su puesta en práctica. Hoy una vez más cuando todos los próvidas institucionales y "morales" están contentos, cuando los medios de comunicación próximos al PP aplauden esta nueva iniciativa en un plan perfectamente urdido junto con los movimientos sociales, una vez más nos toca algunos volver a levantar la voz y denunciar el nuevo engaño que, con apoyo de muchos, de forma escandalosa está promoviendo el PP.
Pedro Sáez Martínez de Ubago. Pronto vamos a celebrar tu Nacimieno: días de fiesta en que solemos expresar los sentimientos un poco más hondamente que lo habitual. Para algunos estas fechas son motivo de alegría y para otros no tanto. También son jornadas en que algunas tradiciones tienen un protagonismo especial: los villancicos, los belenes, la comida y la bebida, los adornos o los regalos…
José Morales Martín. En el tercer fin de semana de diciembre oímos a Rajoy y a Rubalcaba lanzar un mensaje semejante ante la convocatoria del referéndum secesionista por parte de los gobernantes de la Generalitat de Cataluña.
Miguel Massanet Bosch. El dueño del periódico La Vanguardia de Barcelona, señor Conde de Godó, parece que, por fin, más tarde de lo que hubiera aconsejado el sentido común ante las múltiples muestras de connivencia con la deriva independentista en las que ha incurrido su periódico “La Vanguardia”, bajo la dirección del señor Antich; por fin, repito, se ha caído del guindo y se ha apercibido de las nefastas consecuencias que para su periódico, con aspiraciones de ser divulgado en toda España, tendría una Catalunya encerrada en si misma, rodeada de fronteras aduaneras y dirigida por un gobierno de izquierdas ( CIU no tendría posibilidad alguna de ganar unas elecciones en Catalunya, en un estado independiente), integrado por nacionalistas fanáticos, incompetentes que no se han querido dar cuenta de que no tienen la más mínima posibilidad de llevar a cabo sus planes independentistas y de que, sin duda, estarían condenados al fracaso más estrepitoso fuera de Europa, del euro y del amparo de la banca internacional.
Miguel Massanet Bosch. Una vez más el señor Mas y sus independentistas han cogido a contrapié al gobierno del señor Rajoy. El diálogo, las concesiones pecuniarias, las humillaciones de Montoro y las rectificaciones a la fuerza, como era de esperar, no han servido para saciar a los nacionalistas catalanes que, después de que el presidente Artur Mas anunció, sin ambages ni contención alguna, su decisión de convocar una consulta en Catalunya, para que los ciudadanos catalanes pudieran expresar su opinión.
Francisco Torres García. Una vez más el gobierno ha cedido ante los detentadores reales del poder: ese conjunto etéreo que denominamos los mercados. La inescrutable e incomprensible factura de la luz, que recoge las tres partidas que determinan su precio, subirá al amparo de las luces de Navidad y el dispendio -cada vez menor para una parte significativa de españoles- de la aparente felicidad de los regalos, esperando que así el desatino se olvide rápido. Pero dejemos constancia que a lo largo de este año lo que se ha producido es la subida constante de la factura energética de los españoles comunes. Ahora se anuncia un incremento real que en enero podría situarse entre el 6% y el 7%.
Miguel Massanet Bosch. Sería absurdo negar lo que es evidente: España se ha convertido en el paraíso de estas astracanadas, dirigidas y producidas por personajillos que han descubierto que poner a disposición de una audiencia ansiosa de morbo y predispuesta a tragarse todo lo que se les ofrezca, aunque ello ofenda a la inteligencia.
Manuel Parra Celaya. Me referiré a una dimensión no estrictamente pública del problema, aunque sí decisiva tanto para la esencia como para la existencia de esa España de nuestros pecados. Se trata de la llamada fractura social, que ya es un hecho en la sociedad catalana, y que puede ser, a la corta o a la larga, más grave que la estrictamente política, ya que afecta a vínculos primarios, como la familia o los círculos de convivencia y amistad.
Xus D Madrid. La Generalitat de Cataluña anunció que destinará cinco millones de euros para la consulta secesionista, ampliables “hasta donde sea necesario”. No hay límites. Lo proclamó un gobierno que no paga a nadie y que ha hecho de la morosidad su seña de identidad.
Miguel Massanet Bosch. El Gobern se subleva. ¿Y ahora qué, señor Rajoy?Por fin se ha producido todo aquello que ya veníamos anunciando que sucedería en Catalunya si el Gobierno central no tomaba cartas en el asunto; no ponía límites a las irregularidades que, en la autonomía catalana, se han venido produciendo desde que el señor Mas decidió liarse la manta a la cabeza y anunciar el famoso referéndum para que, el pueblo catalán, pudiera decidir (prescindiendo del resto de España) si Catalunya se separaba de la nación española o prefería permanecer en ella.