Javier Paredes. Hoy el protagonista es Benedicto XVI que en la audiencia general del 5 de diciembre de 2012, con motivo del año de la fe, pronunció las siguientes palabras:
Jorge Enrique Mújica. Fue a raíz de aquella respuesta que el Papa Francisco dio al director de La Civiltà Cattolica, en la ya célebre entrevista publicada el pasado mes de septiembre de 2013, que se quiso presentar como cosa superada por parte de la Iglesia católica el tema de la defensa de la vida humana. Hubo incluso quien fue a más y quiso ver en aquel coloquio entre el Papa y el padre Antonio Spadaro un cambio de postura de la Iglesia respecto al aborto. Dijo el Papa por entonces:
Miguel Massanet Bosch. ¡Por fin, señores, por fin parece que, en el PP, van apareciendo personas que están dispuestas a denunciar el evidente divorcio que, desde hace un tiempo, existe entre las bases del partido y su cúpula dirigente! Ya son muchas las voces, incluso de personas influyentes dentro del PP, que se lamentan de la deriva en la que se ve metido. De seguir por este mismo camino será difícil que no se produzca una masiva y grave escisión dentro del partido.
Pablo Alejandre Calviño. Es sabido que la mentira y la farsa imperan en política; pero, hasta qué punto, es cosa que puede dejar boquiabierto al más veterano. Desde hace varias semanas, cuando Estrasburgo tiró por tierra la doctrina Parot, los medios no dejan de lanzar al vuelo la siguiente pregunta: ¿por qué tanta prisa en cumplir esta particular sentencia?
Jaume Catalán Díaz. Es inaceptable que se utilice una figura del Belén Navideño, que decora muchos hogares cada Navidad, me estoy refiriendo la popular figura de los pesebres catalanes (el caganer), que han utilizado, con la forma de la imagen de la Virgen de Montserrat, como una oportunidad de ofender a la artífice del milagro de la Encarnación de Dios en la tierra.
Aaiun. Alfonso Armada Comyn había nacido en Madrid, el 12 de febrero de 1920, pero se consideraba gallego por los orígenes del conjunto de su familia. Su padre, Marqués de Santa Cruz de Rivadulla, era militar retirado del Ejército por la Ley Azaña, pues no había querido aceptar la República al ser monárquico: tanto él como su futuro suegro (Pedro Díez de Rivera y Figueroa, Marqués de Someruelos) habían formado parte del Pelotón de Alfonso XIII, un grupo de ocho niños que se educaron junto al rey.
Miguel Massanet Bosch. Por primera vez hemos sentido un asomo de preocupación, algo que nos ha hecho reflexionar sobre la eterna discusión sobre si la economía debe ser controlada por el Estado, convertido en Gran hermano, o si, por el contrario, su función debe limitarse a mero observador dando entera libertad a los empresarios para que se rijan por las leyes de la oferta y la demanda; ocupándose de que las leyes se cumplan, que los servicios públicos funcionen y que los ciudadanos tengan garantizada la sanidad y las pensiones para cuando se retiren.
Víctor Corcoba Herrero. Tenemos que acabar con la corrupción antes de que acabemos todos formando parte de ella. Con extrema urgencia, debemos luchar por un mundo más limpio de corazón, más auténtico y con mayor encarte de transparencia, que nos aleje de la podredumbre avasalladora, para asegurar el valor de la vida humana
La Lupa del YA. PRISA continúa con su labor de ingenieria social. Miércoles, 20.40 horas. Sólo faltan cinco minuitos para que empiece el Real Madrid-Galatasaray, partido de Champions, emitido por Canal Plus Liga de Campeones. Antes de conectar con el partido, se emiten dos anuncios de programas que se podrán ver más tarde por Canal Plus 1. El primer anuncio es de una serie, para la cual se emiten imagenes brutales de violencia y sexo, mientras una voz repite "sangre, sexo, sangre, sexo, sangre, sexo", y una y otra vez salen las imagenes de sexo violento y sangre.
Miguel Massanet Bosch. Es posible que alguien considere a los alemanes como una personas excesivamente disciplinadas, bruscos en sus maneras, autoritarios, un poco estirados y puede que excesivamente pagados de sí mismos.