Jesús Asensi Vendrell. El pedagogo Víctor García Hoz realizó la siguiente definición de maestro: “El maestro es un hombre que no puede recluirse en el ámbito de su intimidad, de sus gustos o de sus aspiraciones, sino que ha de saltar las barreras de su propia persona para ir en ayuda de los demás
Miguel A Espino Perigault. Los candidatos Mitt Romney, republicano, y Barack Obama, demócrata, representan concepciones y políticas opuestas en los temas sociales y económicos; pero más en los de orden moral y filosófico sobre la vida y la muerte, la libertad, la familia y la sexualidad humana: al punto que son identificados con la “cultura de la muerte”, (Obama), y con la de “la vida”, (Romney).
Miguel Massanet Bosch. Los que vivimos en esta parte de España, infectada por el nacionalismo local, sintiéndonos extranjeros en nuestra propia tierra, sabemos perfectamente que nada ha sido improvisado, que todo comenzó con las famosas interpretaciones que se hicieron de los preceptos Constitucionales y con los insensatos traspasos de competencias...
Josefina Galán. En cuanto a la reforma del sistema educativo que aprobó la semana pasada el Consejo Ministros nada dice de la asignatura de Religión, que continúa discriminada; no se reconoce su valor fundamental y no se ajusta a los Acuerdos entre la Santa Sede y España.
Amparo Tos Boix. Últimamente arrecian en revistas satíricas los ataques a la religión de Mahoma. ¿Qué pretenden los autores y los editores, colaboradores necesarios?; ¿dinero?, ¿notoriedad?; tal vez un poco de todo ello.
Fernando Villar Molina. He leído una reseña del libro de Jacqueline de Romilly, eminente profesora francesa, titulado “L´enseignement en détresse” (La enseñanza en peligro).Entre otras cuestiones que refiere, sobre el sistema educativo francés, resalta dos objetivos el igualitarismo (..) y la politización, donde los sindicatos mayoritarios franceses informan sus consignas y sus censuras entre el cuerpo docente, tratando de eliminar cualquier atisbo de moral, lo que equivale a un intento de adoctrinamiento de las futuras generaciones.
La Lupa del Ya. Frente a las sorprendentes declaraciones realizadas este lunes en la SER por el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre su apuesta por modificar la Constitución si fuera necesario para avanzar hacia un modelo federal en España, lo cierto es que el PSOE no solo no va a tratar la posibilidad de cambiar el modelo territorial español en la Conferencia política que el partido celebra en noviembre, sino que dice apostar por el Estado de las autonomías y no se plantea cambiar la Constitución. ¿Crisis de criterios en el PSOE?
Miguel Massanet Bosch. En esta Historia de España de la que nadie parece querer aprender y que, en tantas ocasiones, cae en los mismos errores como si las enseñanzas de la Guerra Civil y las causas que la motivaron no les haya enseñado a determinados clérigos los peligros de salirse de la doctrina cristiana para meterse a politicastros con escasez de miras y una gran dosis de sectarismo, temeridad y más que dudoso sentido ecuménico.
La Lupa del YA: Las redes sociales están convocando para el próxima día 12 de octubre una macro manifestación en Barcelona contra la independencia de Cataluña. Ya no hay más excusas. El día de la hispanidad, es la fecha indicada para salir a la calle.
Jaume Catalán Díaz. La protesta es un derecho. Pero no parece la actitud más conveniente en un momento en el que España está pasando por uno de los peores períodos de su historia, en el que hace falta capacidad de iniciativa, creatividad y no lamento.