Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

alcaldesa de Barcelona, ante el tema prioritario para la Ciudad Condal de personarse en la denuncia de los “crímenes del franquismo” contra Mussolini y Franco

Ada Colau y el 20 de Noviembre: Escupir a la historia

Manuel Parra Celaya. Ha pasado otro 20 de noviembre. Como de costumbre, los escupitajos a la historia han sido la tónica general, entre ellos, la brillante iniciativa progresista de doña Ana Colau, alcaldesa de Barcelona, ante el tema prioritario para la Ciudad Condal de personarse en la denuncia de los “crímenes del franquismo” contra Mussolini y Franco, por los bombardeos de aquella guerra civil que tuvo lugar hace setenta y nueve años. Dejando de lado a la señora Colau (con perdón por la descortesía), resulta que en el día 20 de noviembre tuvieron lugar las muertes de tres españoles de esos que figurarán, velis nolis, en los libros de historia, cosa que seguramente no ocurrirá con mi alcaldesa: José Antonio Primo de Rivera, Buenaventura Durruti y Francisco Franco.

Sobre bustos y nueva Memoria Histórica

Manuel Parra Celaya. Orillando lo que de sintomático y nada sorprendente pueda tener la actitud de la señora Colau (en cuya toma de posesión menudearon los saludos puño en alto y los insultos a las autoridades militares presentes), podemos enlazar esta lamentable anécdota con el desprecio que sentimos los españoles por nuestra historia, cuando no odio, producto de su desconocimiento muchas veces o de un fanatismo pasional convenientemente azuzado.

el virus de la disgregación

Separatimso catalán: Argumentaciones y fundamentos

Manuel Parra Celaya. Si  preguntamos a los separatistas (catalanes o de cualquier otro lugar de España donde esté propagado el virus de la disgregación) por sus razones, esgrimirán, a buen seguro, una batería de agravios de tres naturalezas: sentimentales, históricas y económicas. Entre las primeras, están los hechos diferenciales, propios de todos los pueblos, comarcas y regiones más o menos extensas de la Tierra; descartada la raza como factor determinante (especialmente a raíz de la 2ªGM), queda la lengua como sucedáneo de la anterior y como totem indiscutible.

le pican las pulgas de la pelliza de Viriato, en deliciosa metáfora de don Eugenio d´Ors

Entre Viriato y Carlos V

Manuel Parra Celaya. Uno no puede evitar ciertas simpatías ante la actitud gallarda y levantisca de los ciudadanos griegos que se han opuesto a las exigencias de Bruselas, del BCE y del FMI; de perdidos al río, pero orgullosamente griegos, parecen haber dicho, auspiciados desde Syriza y desde Amanecer Dorado, con corralito y todo… Y ustedes me dirán a qué viene esta simpatía: sencillamente, a fuer de íbero redivivo, al que, de vez en cuando, le pican las pulgas de la pelliza de Viriato, en deliciosa metáfora de don Eugenio d´Ors.

El temor a lo grotesco

Manuel Parra Celaya. He de reconocer que, de muy pequeñito, me causaban temor los cabezudos y dragones de nuestras fiestas populares; quizás era que veía en ellos algo desaforado y horripilante; como casi todos los niños, temía que del armario o de debajo de la cama me surgieran de noche, espeluznantes adefesios, tales como los de la deliciosa película Monstruos SA, los cuales, sin embargo, tienen su corazoncito y se alimentan del miedo como energía vital.

Costumbres ciudadanas

Manuel Parra Celaya. Confieso que la primera vez piqué como un incauto. Como si fuera nuevo, vamos. En una céntrica calle de mi ciudad se me acercó un caballero de inequívocos rasgos agarenos, que me preguntó cortésmente la hora; le respondí y, al continuar mi camino, se puso a mi lado y, con no menor cortesía, me dijo: ¿No le importa que le haga una pregunta?

OPERACIÓN RETORNO

Manuel Parra. Siempre he sido renuente a comentar los resultados electorales; como no entiendo mucho de política, siempre se me escapa el auténtico valor de los datos, de los porcentajes, de las fugas de votantes, la significación de determinados votos…, es decir, todas esas variables que deben de ser pan comido para politólogos y tertulianos.

en España, están sobre el tablero cuestiones

El apoliticismo de los mejores

Manuel Parra Celaya. He de reconocer que en otros tiempos sentí el impulso de la abstención y, en ocasiones, la practiqué (o, lo que es lo mismo, el voto sentimental); ello ocurrió cuando lo que se ponía en juego era un más de lo mismo, equivalente a la antigua copla de ni contigo ni sin ti tienen mis penas remedio… En mi actitud de desprecio por el juguete que se me ofrecía imitaba a millones de europeos, desengañados o escépticos, ante un sistema político que ni los representaba realmente ni contribuía a solucionar sus necesidades.

avalancha de interpretaciones, comentarios e informes oficiales

Lágrimas de cocodrilo

Manuel Parra Celaya. No he querido poner la mano en la pluma llevado por el impacto de la noticia y por la avalancha de interpretaciones, comentarios e informes oficiales. Me refiero al asesinato del profesor interino del Instituto Joan Fuster de Barcelona y a las agresiones y heridas que sufrieron otras personas por parte de un alumno que llegaba tarde a clase…

¿Don Opas cabalda de nuevo?

Las amistades peligrosas entre el separatismo catalán y el islamismo radical

Manuel Parra Celaya. La noticia de la detención por parte de los Mossos d´Esquadra de once yihadistas en Cataluña esta semana (entre ellos, cuatro españoles conversos al Islam) forma parte de una trayectoria ininterrumpida de amistades peligrosas entre el separatismo catalán y el islamismo radical.